La de Perfil: una campaña que (también) va al frente

(Por Soledad Huespe) Periodismo e investigación, esos son los dos conceptos que la nueva campaña del diario “Perfil” (llamada “Perfiles") busca resaltar. Las gráficas, que por ahora están visibles solo en Córdoba, toman como eje a los políticos más resonantes y los centra en la dualidad contrastante como recurso icónico. La agencia responsable: Brokers Comunicación Estratégica.

“La última campaña gráfica que presentamos, denominada “Perfiles” busca, de manera disruptiva contar esa mirada que parece tener una lectura simple pero observando en detalle también, con mayor profundidad”, describe Gaspar Petrini, director asociado de Brokers Comunicación Estratégica.

Desde el lanzamiento del diario en Córdoba manejan la cuenta y desde entonces varias campañas con diferentes briefs y entornos pasaron y en todas se marcó siempre un diferencial en base al periodismo e investigación que tiene cada nota que sale publicada.

“En este caso de “Perfiles”, el trabajo creativo de las gráficas, que toma como eje a las personalidades más representativas de la política actual, se centra en la dualidad contrastante como recurso icónico, logrando generar alto impacto visual y una excelente recepción del mensaje, que refuerza la historia que se desea contar”, concluyen.

Por eso la de Perfil es una campaña que va de frente.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.