La agencia cordobesa de Ricardo Arjona (casi 3 años)

(Laura Olivan) Juan Donetto y Charly Lozada son los directores de la agencia “Gaucho” y desde hace casi 3 años vienen desarrollando los sitios web y arte de discos de de importantes bandas como “A.N.I.M.A.L” y “De La Tierra”; la relación con Sony Music les abrió la puerta para llegar al mismísimo Ricardo Arjona, con el que trabajaron recientemente.

Charly Lozada, Ricardo Arjona y Juan Donetto en la última visita del cantante a Córdoba
Fue mediante la relación con Sony Music que llegaron al cantante guatemalteco
La agencia Gaucho fue la encargada de todo el arte de disco Soledad

-¿Cómo fue el trabajo que hicieron para Arjona?

Es uno de los trabajos más importantes que hemos hecho, por muchos aspectos: fue un gran desafío encarar ese proyecto, cargado de grandes exigencias desde el primer momento. Responder a semejante compromiso nos puso a prueba como agencia y como profesionales en más de una oportunidad. Disfrutamos mucho el proceso y quedamos super conformes con el resultado. Ver plasmado nuestro trabajo -tanto en el disco como en la identidad de toda la gira- fue increíble.

-¿Cómo llegaron a trabajar con Arjona? ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con él?

La historia es larga. Fue un camino que se inició cuando comenzamos a trabajar para la banda de metal A.N.I.M.A.L. En 2015  tuvimos la oportunidad de realizarles el sitio web. Tiempo después, hicimos el arte del disco “Vivo en Red House”, un disco en vivo que la banda lanzó con Sony Music Argentina. Andrés Giménez  (cantante de A.N.I.M.A.L) además tiene otro proyecto una banda llamado “De La Tierra”, en el cual participan otros músicos muy importantes de Latinoamérica como: Alex González (baterista de Maná), Andreas Kisser (guitarrista de Sepultura) y Flavio Cianciarulo (bajista de Los Fabulosos Cadillacs). Con Andrés entonces, comenzamos a trabajar con De La Tierra y en 2016 el arte del disco “De La Tierra II” y el sitio web de la banda. De La Tierra es un proyecto (debido a sus integrantes) pensado para Latinoamérica, y a través de ellos llegamos a Sony Music Latin.

-¿Fue entonces mediante Sony Music que llegaron a Arjona?

Sí. A finales de enero de 2017 nos consultaron si estábamos disponibles para realizar el arte de un disco muy importante; por supuesto les dijimos que si y ellos le pasaron nuestro contacto. A la semana nos llegó un correo de Metamorfosis (la productora de Ricardo Arjona) contándonos que vieron nuestros trabajos y que estaban en búsqueda de nuevos diseñadores para encarar el próximo disco Arjona. Nos propusieron trabajar a prueba sobre una idea de estética del nuevo disco que se llamaría “Circo Soledad”: el acuerdo fue presentar nuestra propuesta y si les gustaba, avanzaríamos. Eso fue un jueves, para el lunes a la mañana respondimos la solicitud con seis propuestas diferentes de arte/identidad para el nuevo disco. Ese nivel de respuesta de nuestra parte y la calidad de las propuestas hizo que pasemos la prueba, formalizamos el proyecto con un presupuesto y a partir de allí comenzamos a trabajar hasta el final. Fue un proceso que duró desde febrero hasta el lanzamiento del disco, en abril. Realizamos el disco y la adaptación del arte al formato vinilo.

-¿Les pidieron algo en especial o les dieron  libertad a la hora trabajar?

Al nivel con el que trabaja semejante artista nada estuvo al azar. Nunca hubo improvisaciones: desde el primer contacto que tuvimos nos bajaron la línea del concepto del disco. El disco se llamaría Circo Soledad y el objetivo era tratar el circo desde una mirada melancólica. No querían caer en un tratamiento estético obvio sino darle una vuelta de rosca al asunto. Desde el primer momento contamos con el material de la producción de fotos que se realizó para el disco (fotos realizadas en el Circo  Hermanos Vázquez en Nueva York). Además escuchamos las canciones del disco durante el proceso, por supuesto mucho antes de que saliera.

Tuvimos la libertad de plasmar ese concepto desde nuestra visión, pero la bajada de línea de lo que se quería alcanzar siempre fue clara.

-Arjona estuvo en Córdoba hace muy poco, ¿pudieron conocerlo personalmente?

Así es. El 11 de noviembre del año pasado fuimos invitados especiales a la presentación del disco en el Orfeo. Esa también fue una gran experiencia, ver todo lo que se realizó en base a lo que nosotros definimos como identidad del disco, fue increíble. Vimos merchandising oficial remeras, posters, vinchas, de todo... Fue muy gracioso antes de entrar al Orfeo ver a un señor que vendía el disco trucho que nosotros hicimos, je....

Tuvimos la oportunidad de estar con Ricardo y compartir un momento antes del show, nos recibió de una manera muy cálida y reconoció nuestro trabajo. Entre varias idas y vueltas nos preguntó si nos hizo renegar mucho con los cambios y nos dijo “¿lo repetimos?”.  Por supuesto dijimos que si.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos