La ACAP alerta: se hunde el barco (se viene reunión con “sorpresas”)

(Por Soledad Huespe) Desde la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) están convocando a una reunión a todos los actores vinculados al sector de la comunicación publicitaria, estén o no asociados a la asociación, para encontrar soluciones concretas en este turbulento escenario. ¿Cuándo? Este jueves 20 a las 18hs en el aula Emilio Botín de la Universidad Blas Pascal.

“La idea es hablar de lo que se viene en este contexto (sic)”, con esa frase un misterioso Ernesto Halac, presidente de la ACAP, invita a la reunión en la que están convocados todos los jugadores de la industria publicitaria local y complementarios.

¿Se hunde el barco? ¿Cuál es la estrategia para salir airosos de esta tormenta? ¿Cómo se organizarán? ¿Se presentará alguna idea “salvadora”? Demasiadas preguntas que intentarán encontrar respuesta este jueves, mientras tanto, algunas frases sugerentes de Sebastián García Díaz, secretario de la organización: “No queremos adelantar lo que vamos a presentar en ese momento, tenemos una ficha fuerte pero la queremos dejar para esa reunión. La idea es que vaya mucha gente y en esa olla cocinemos el tema concreto”.

Esperaremos al jueves. Si todavía no confirmaste tu asistencia, hacelo acá.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.