Juntas triunfaremos (un caso de feminismo en publicidad)

(Por Soledad Huespe) La del feminismo es una causa urgente que busca cambiar paradigmas y visibilizar desigualdades históricas. Triumph, la empresa de lencería alemana, alzó la bandera y lanzó una campaña que busca celebrar a las mujeres que se apoyan mutuamente, solidarias, dejando de lado el producto.

Lejos de cuerpos semidesnudos o mujeres-objeto, Triumph rompe el molde y pone el foco de su campaña en el empoderamiento y la solidaridad femenina por encima del producto en sí mismo. “Sororidad”, en palabras del feminismo militante. Y las mujeres reales, en cada momento de sus vidas, son las protagonistas.

Together We Triumph” es la campaña de la marca para este 2018 que puede verse en redes fundamentalmente. Y surge como consecuencia de la solidaridad y la unidad de las mujeres que se apoyan mutuamente logrando ser parte de una hermandad. “Creemos que contribuir a fortalecer la confianza femenina desde todo punto de vista, hará que cada vez más mujeres alcancen lo que desean y, a su vez, nos sorprendan con cosas que nosotros los hombres no podemos siquiera imaginar”, explica Martin Kairuz, CEO de Triumph Argentina.

Together We Triumph”, lejos de esas campañas de apariencia sexys y fuertemente machistas, tiene un doble desafío: abrir el camino de la visibilización de esta lucha que busca igualar condiciones y, en ese sentido, deconstruir discursos para volver a armarlos (en este caso desde la publicidad). Y por otro lado, apostar a que el feminismo no se convierta en una “cuestión de moda” del mercado, que no se banalicen las consignas, que perduren en el tiempo. Y que la publicidad acompañe ese camino.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.