JPG y Avión de Papel, las dos cordobesas premiadas en WINA

(Por Soledad Huespe) Fue la premiación de WINA 2019, el festival mundial para agencias e industrias creativas multinacionales independientes, y Avión de Papel y JPG se alzaron con cinco estatuillas de plata: una para Avión (y su campaña para Montironi Ford), y cuatro para JPG por tres campañas diferentes: Donación de órganos y campaña contra la violencia de género (ambas para el Gobierno de la Provincia) y la tercera para La Voz del Interior. El festival se realizó el 6 y 7 de junio en el Hyatt de Bogotá (Colombia).

Con participantes de los cinco continentes, el festival mundial WINA dio a conocer su shortlist pocos días antes de la premiación y allá fueron los cordobeses a recibir sus premios.

Avión de Papel: Participó con “Manejate” (para Montironi Ford), una campaña de concientización vial que apela a los emojis y que se difundió a través de vía pública y medios digitales. Le valió un WINA de Plata.

JPG: Participó con tres campañas. La primera se denomina “Agatha Christie” para La Voz del Interior y se llevó un WINA de plata. Las otras dos son contra la violencia de género y otro de donación de órganos, con esta última se llevó dos estatuillas.

El festival

Curiosamente las categorías Film y Radio fueron las que más decrecieron en finalistas. Las agencias europeas se destacan en la categoría Design (Diseño), con una mención especial a las rusas que cosecharon varias estatuillas; mientras que Sudamérica sigue dominada por Argentina, Chile, y Brasil (pero ¡ojo!, Colombia viene pisando fuerte y seguramente será noticia en las próximas ediciones).

Participaron agencias e industrias creativas multinacionales independientes con representaciones de Rusia, Colombia, Brasil, Suiza, Alemania, Francia, Omán, Japón, Suráfrica, Argentina, Tailandia, Chile, Croacia, Portugal, México, Dinamarca, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, España, Perú, Canadá, Ecuador, Arabia Saudita, Bulgaria y Australia, entre otros.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.