JPG y Avión de Papel, las dos cordobesas premiadas en WINA

(Por Soledad Huespe) Fue la premiación de WINA 2019, el festival mundial para agencias e industrias creativas multinacionales independientes, y Avión de Papel y JPG se alzaron con cinco estatuillas de plata: una para Avión (y su campaña para Montironi Ford), y cuatro para JPG por tres campañas diferentes: Donación de órganos y campaña contra la violencia de género (ambas para el Gobierno de la Provincia) y la tercera para La Voz del Interior. El festival se realizó el 6 y 7 de junio en el Hyatt de Bogotá (Colombia).

Con participantes de los cinco continentes, el festival mundial WINA dio a conocer su shortlist pocos días antes de la premiación y allá fueron los cordobeses a recibir sus premios.

Avión de Papel: Participó con “Manejate” (para Montironi Ford), una campaña de concientización vial que apela a los emojis y que se difundió a través de vía pública y medios digitales. Le valió un WINA de Plata.

JPG: Participó con tres campañas. La primera se denomina “Agatha Christie” para La Voz del Interior y se llevó un WINA de plata. Las otras dos son contra la violencia de género y otro de donación de órganos, con esta última se llevó dos estatuillas.

El festival

Curiosamente las categorías Film y Radio fueron las que más decrecieron en finalistas. Las agencias europeas se destacan en la categoría Design (Diseño), con una mención especial a las rusas que cosecharon varias estatuillas; mientras que Sudamérica sigue dominada por Argentina, Chile, y Brasil (pero ¡ojo!, Colombia viene pisando fuerte y seguramente será noticia en las próximas ediciones).

Participaron agencias e industrias creativas multinacionales independientes con representaciones de Rusia, Colombia, Brasil, Suiza, Alemania, Francia, Omán, Japón, Suráfrica, Argentina, Tailandia, Chile, Croacia, Portugal, México, Dinamarca, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, España, Perú, Canadá, Ecuador, Arabia Saudita, Bulgaria y Australia, entre otros.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.