Jeep Wrangler es único y necesitaba esto

(Por Soledad Huespe) El lanzamiento del vehículo off-road más icónico no queda solamente en un buen evento y una batería de spots publicitarios que te dejan sin aliento. MADE, la agencia liderada por Cristian Rocha y Yosu Arangüena, idearon para la presentación en sociedad de Jeep Wrangler, una nueva identidad gráfica. Porque una marca tan icónica, tenía que tener una tipografía propia.

“El nuevo Jeep Wrangler es un vehículo off-road por excelencia y conlleva un ambiente natural con sí mismo. El Wrangler es representativo de la naturaleza; y teniendo en cuenta esto, desarrollamos una tipografía icónica para la marca”, justifica Cristian Rocha, co-fundador de MADE.

“Con más de 70 años de tradición en el mercado y lo que simboliza para los aventureros, Jeep rediseña su icónico vehículo; y qué mejor que acompañarlo con el lanzamiento de su propia tipografía”,  agrega Yosu Arangüena, co-fundador de la agencia.

Inspirados en el diseño del nuevo Jeep Wrangler, MADE, junto con la tipógrafa Fernanda Manzano, acompañaron a la marca haciendo, de cada letra, un símbolo para Jeep y sus seguidores.

Mirá el spot acá.

Ficha Técnica

Client: JEEP

PRODUCT: JEEP WRANGLER

CCO: Cristian Rocha & Yosu Arangüena

GCD: Sergio Sharpe

Copywriter: Cristian Rocha

Art Director: Marco González

Typographer: Fernanda Manzano

Account Director: Ernesto Rosillo & Marina Blanco

Client: Carlos Quezada, Gatsby Amezquita & Karla Urrea

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.