“Homónimos”: La historia jamás contada del “Kun” Agüero

(Por Soledad Huespe) “Homónimos” es la nueva campaña de Techo creada por Young & Rubicam que apunta a concientizar sobre la situación de pobreza en la que viven millones de personas en la región y reconocer el trabajo de los jóvenes que trabajan para mejorar su comunidad y salir adelante. “Homónimos” está protagonizada por Jonathan “Kun” Agüero (lo llaman igual que al ídolo) pero con una realidad bien distinta.

La historia de Jonathan, como la de tantos otros “homónimos”, es de lucha y superación. Es la historia de un chico que no se detuvo por lo que el azar le deparó. Un “KunAgüero, como lo llaman en el barrio, que afrontando las dificultades y superando desafíos junto con su comunidad, está construyendo su futuro y el de su familia.

“La coincidencia en los nombres invita a reflexionar sobre lo azaroso del lugar donde cada persona nace. Por eso, en el marco del Mundial de Fútbol Rusia 2018, quisimos contar historias de quienes juegan en las canchas inclinadas, desiguales, de nuestras ciudades, con nombres reconocidos pero con historias pocos conocidas”, explica Juan Pablo Duhalde, director de Áreas Sociales de TECHO.

Homónimos” marca el estreno de la campaña “Ciudades X Jóvenes” de la organización TECHO Internacional: historias de jóvenes que desde su comunidad, día a día y a pesar de todo, construyen ciudades en Latinoamérica. Una Latinoamérica que, según ONU Hábitat, tiene más de 100 millones de personas que viven en asentamientos en situación de pobreza.

Mirá el spot acá:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.