Hipotecario Seguros con nueva y divertida campaña (by GUT)

(Por Soledad Huespe) “Una cámara para que no pase, un Seguro de hogar por si pasa”, es lo nuevo para Hipotecario Seguros por la agencia independiente liderada por Gastón Bigio. Fue producida por Landia, con la dirección de 1985 y la co-dirección creativa de Andy Fogwill.

Musicalizado con el clásico “Un vestido y un amor” de Fito Paez, pero versionada de manera humorística por clientes del Hipotecario, el banco apuesta a la venta de un servicio poco usual: una cámara de seguridad para evitar robos domésticos y un seguro para tu hogar por si pasa. “Las cámaras de seguridad son un elemento de prevención que reducen la intención de delito, son el reemplazo de aquel viejo cartel que rezaba: cuidado con el perro. Como compañía líder en Argentina de seguros para el hogar, regalar una cámara de última tecnología a nuestros clientes es fundamental ya que el foco hoy está puesto en prevenir el delito”, asegura Inés Rodríguez de Hipotecario Seguros.

“A través de un videoclip que combina los estereotipos hollywoodenses de robo de guante blanco, quisimos contar una historia con un tono diferente, con mucho humor, y lo más importante: con una hermosa canción”, agregan Ramiro Rodríguez Gamallo y Matias Lafalla, directores generales creativos de la agencia.

Si no lo viste, te lo mostramos acá.

Ficha técnica

Anunciante: Hipotecario Seguros

Producto: Seguros del Hogar

Agencia: GUT Buenos Aires

País: Argentina

Dirección General Creativa: Ramiro Rodriguez Gamallo y Matias Lafalla

Dirección de Cuentas: Agustina Garavilla

Redacción: Ramiro Agulla

Dirección de arte: Matias Rojas

Producción por la agencia: Vera Nesis

Compañía productora: Landia

Dirección: 1985

Co-dirección creativa: Andy Fogwill

Line Producer: Lucio Fiorentini

Producción ejecutiva: Adrian D'Amario

Compañía postproductora: Daocho

Banda musical: Un vestido y un amor – Fito Paez

Producción de banda: Swing

Autorización por parte del cliente: Juan Almiron, Inés Rodriguez, Rodrigo Arizaga, Maria Jose Santomauro, Fernando Converti, Luciano Torres

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.