¡HelloBrand lo hizo! (La agencia que publicita en los obituarios)

(Por Soledad Huespe) Un aviso publicitario impactó (¡y mucho!) a los lectores de La Voz. Quienes acostumbran leer los avisos fúnebres se encontraron con una campaña, cuanto menos, osada cuyo lema reza: "La vida es corta. Viajá más". El aviso rápidamente se viralizó en las redes sociales y el teléfono de Soledad Klinger, titular de la agencia de viajes, explotó. Después de esto, ¿qué sigue?

"Es un aviso que hicimos para un cliente con pocos recursos. Está pensado y diagramado para posicionamiento de marca. Para que genere debate, conversación y venta de pasajes. Una mínima inversión para un mayor resultado. Esa es la cuestión: mover el avispero publicitario y poner la idea por delante del negocio y lo hace indefectiblemente un mejor negocio", explica Toni Curtino, director creativo de HelloBrand.
 

Está claro, no hace falta mucho dinero para ponerse en escena. Pasar desapercibido es una pérdida de tiempo y dinero y esa fue la premisa de la agencia publicitaria. "Algunos hablan de un aviso riesgoso. Nosotros en HelloBrand creemos que el riesgo es no arriesgarse", sigue Curtino.


¡Y sí! En las redes muchos se expresan a favor y otros (los menos) en contra. Lo cierto es que este tipo de campaña le viene bien a esta calma publicitaria.


"El teléfono no deja de sonar. Tuvimos una devolución muy positiva por parte de los clientes, por el aviso en sí y por el mensaje que transmite", nos dice Soledad Klinger, titular de la empresa que lleva 8 años en el mercado del turismo.

_ ¿Cómo seguirá la campaña? -le preguntamos a Toni Curtino.

_ Seguramente tendremos un par de piezas más en agosto/septiembre, para cuando empiece a venderse la temporada alta. No necesariamente en los obituarios pero sí pensando en el concepto "La vida es corta. Disfrutá más".

FICHA

Anunciante: Klinger Viajes

Producto: Institucional

Tema: Pequeño gran aviso

Agencia: HelloBrand

Director Creativo: Toni Curtino

Director de cuenta: Franco Berardo

Redactor: Agustín Aiassa

Diseño: Francia Dykstra

Medio: La Voz del Interior

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.