Heineken viaja a 1864 para reafirmar sus valores de siempre

(Soledad Huespe) A partir de hoy podes ver en TV abierta y en medios digitales el nuevo comercial de Heineken, la marca internacional de cerveza holandesa, que busca transmitir un mensaje claro: “El mismo gran sabor en 192 países”. La campaña está adaptada para Latinoamérica, podrá ser visto en TV abierta y por medio de piezas digitales a partir del 27 de marzo.

El comercial se remonta al año 1864, en Amsterdam, con Gerard Heineken, fundador de la icónica marca de cerveza, como protagonista. Allí, una gitana a través del clásico “Veo, veo” le predice un futuro por demás augurioso para su naciente marca: la cerveza Heineken estaría presente en diversos países del mundo como sinónimo de calidad y tradición de una manera Premium y excepcional.

A lo largo del spot, y como si fuera una visión del propio Gerard, se pueden reconocer diferentes contextos de celebración en las principales urbes cosmopolitas. Al volver a la realidad, consulta a la gitana por la calidad de su cerveza, a lo que esta responde que el sabor estará intacto y será el mismo en todos los países. Gracias a esto, Heineken se mantiene presente en los eventos más importantes del mundo, manteniendo los mismos valores, sabor y calidad como lo hace desde hace más de 150 años.

“La calidad no se mide por el tamaño de su marca, sino por la pureza de su cerveza. Incluso mientras seguimos abriéndonos a nuevos mundos, la dirección intransigente de Gerard hacia la perfección aún vive en la familia. El nombre Heineken, estampado en cada botella individual, se convirtió en un símbolo internacional de calidad”, afirma Guadalupe Ries Centeno, Brand Manager de la marca.

Para ver la pieza, hace clic aquí.

FICHA

  • Cliente: Heineken
  • Título de campaña: Enjoyed in 192 Countries
  • Tema: Enjoyed in 192 Countries
  • Agencia: Publicis Italy
  • Global Chief Creative Officer, Publicis WW: Bruno Bertelli
  • Executive Creative Director, Publicis Italy: Cristiana Boccassini
  • Executive Creative Directors, Publicis Milan: Luca Cinquepalmi / Marco Venturelli
  • Executive Creative Directors, Publicis New York: Luca Lorenzini / Luca Pannese
  • Creative Supervisor: Simone di Laus
  • Head of TV: Silvia Cattaneo
  • Senior Producer: Alice Crovato
  • Worldwide Account Director: David Pagnoni
  • Global Account Director: Tommy Cottam
  • Global Account Supervisor: Barbara Ruscio Levi / Jana Uhlarikova
  • Global Account Executive: Lischa Steiper
  • Production Company: Revolver/Will O’Rourke
  • Director: Bruce Hunt
  • Executive Producer: Pip Smart
  • Producer: Alex Kember
  • DoP: Nicolas Karakatsanis & Simon Duggan
  • Editor: Alexandre De Francesci/Fabrizio Squeo
  • Post Production: MPC, London
  • VFX Supervisor (3D): Andrew Steele
  • VFX Supervisor (2D): Alexander Kulikov
  • VFX Producer: Phil Whalley
  • Colourist: Jean-Clement Soret
  • Grade: MPC
  • Sound design: Raja Sehgal
  • Audio Post Production: Grand Central Recording Studios London Soundtrack: - “Neat neat neat “by The Damned/BMG Music
  • “Dummies” (Pratt, Johnathan Delance / Jones, William Thomas) Ed. 411 Music Group, cat. N. CRV 001;
  • “I Left My Heart In London” (Vosloo, Riaan / Lamdin, Benedic) Ed. Abaco Music Library, cat. N. AB-CD 243.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.