EU!, una chica con ventajas (en tiempos inestables)

(Por Soledad Huespe) En un escenario de crisis, ganan las estructuras chicas porque pueden acomodarse más rápidamente a los “golpes” de la economía. “Nacimos hace un año, somos una agencia chica pero gigante ya que elegimos trabajar con todos bajo un formato modular y colaborativo con clientes, proveedores y colegas”, resumen desde EU! Un gran aliado de sus servicios es Marcas Crowdbranding con quienes comparten oficina y algunas cuentas. ¿Cómo cierran este 2018 y cuál es la clave para enfrentar el 2019?

“Somos agencia y soporte de agencia. Creemos que en un mundo donde todos comunican, marcas, personas, instituciones y pequeños negocios hay que tener el bisturí bien afilado para estar más en foco que nunca”, apunta Nicolás López Trasmonte, socio de la agencia. En esa línea su socia, Agustina Posse, agrega: “Las marcas son cada día más cercanas, la comunicación con sus públicos pasa a ser bidireccional al 100% y el que mejor se hace escuchar hoy no es el que grita más fuerte sino el que se anima a hablarte al oído”.

Una de las claves: tener unidades de negocios específicas tales como marketing digital, campañas integrales, material audiovisual, branding, producción y planificación de medios que pueden resolver necesidades muy puntuales.

Entre sus clientes están: Clínica de Ojos Córdoba, Colcar, Naranja, Caddy, Vilahouse, Telebingo, Calina, Carcar, Opus INspection, Feed Videoads, FACC, Bisó, Grido, Stillman y Dinter.

Campañas activas

Una de las campañas más resonantes de los últimos tiempos fue una acción con Talleres para el Día de la Discapacidad cuando los jugadores salieron a la cancha con camisetas escritas en braille. Pero fue solo el puntapié a una campaña más amplia que están trabajando para su cliente Clínica de Ojos Córdoba.

Una de sus banderas es el trabajo colaborativo pero, ¿cómo se asigna la autoría de un proyecto creativo?

Hoy el ego muere en un premio, abriendo paso a trabajos con equipos interagencias, buscando en conjunto la mejor solución del problema de los clientes. Esto responde también al proceso creativo en sí, ya que a veces ser creativo no es tener una idea brillante sino saber que dos buenas ideas juntar o que dos buenas voluntades pueden unir, como pasó en la acción que hicimos hace poco para Clínica de Ojos Córdoba y el Club Talleres. Hay posibilidades de hacer miles de cosas olvidándose de que el presupuesto es un limitante, hicimos lindos proyectos para fundaciones en las que no se puso un peso, todos colaboraron.

¿Cómo viene el 2019? ¿Desafíos?

Nuestro objetivo para 2019 es seguir creciendo y destacarnos fuertemente en creatividad y nuevas tecnologías. Hemos hecho activaciones con cascos virtuales, realidad aumentada y contenidos audiovisuales para todo tipo de medios y queremos seguir apostando a ello. No vamos en busca de clientes grandes sino clientes que se animen a comunicar distinto, eso nos mantienen con energía y no nos casa con dos o tres rubros sino que nos abre la posibilidad de poder aprender desde cómo se hace una casa prefabricada, hasta cómo es el proceso de una cirugía refractiva.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.