Equidar premió las publis sociales (JPG, súper premiada)

(Por Soledad Huespe) Se realizó una nueva edición de Equidar, el Festival de Publicidad Social nacido de una cátedra de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Figuras nacionales e internacionales se dieron cita y, como frutilla del postre, un jurado de expertos dio a conocer su veredicto sobre las mejores campañas publicitarias de causas sociales. JPG, la más premiada.

Evolucionemos en serio. Esa es la propuesta de este festival que se realizó el 5 y 6 de noviembre en Córdoba y del que participaron agencias y más de 60 estudiantes de diferentes universidades de Argentina que mostraron sus campañas para 15 causas sociales. Las ONGs seleccionadas fueron Fundación Banco de Alimentos Córdoba, Fundación Casa Rey David, Vaso de Leche, Foro de familiares de víctimas de siniestros viales, Biblioteca Popular Madre Teresa, Fundación Despegar, Fundación Lihue Vidas, Fundación Mi Pueblo, Fundación Sin Estribos, Fundación Tierra Vida, Asociación Mutual Carlos Mugica, Orquesta Escuela Mediterránea, Asociación Civil Rosas y Espinas, Un maná del cielo y Asociación coop. Hospital Neuropsiquiatrico.

Los ganadores son:

Categoría profesionales

Mención: “Camiteta”. Amamanta Paraguay (FCB - MASS, Paraguay)

Bronce: “Órganos”. Gobierno de Córdoba - Incucai (JPG Grupo de Comunicación)

Plata: “Jefes de Uno Mismo” - FUO Formación de Oficios (Romero Victorica)

Oro: “Social Crash”. Policía Caminera (JPG Grupo de Comunicación)

Categoría estudiantes

Mención: Estefanía Bascetta, Micaela Campos y Alejandra González. Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC. Fundación Casa del Rey David.

Bronce: Facundo Tejerina. Escuela Relacional - Diseño Gráfico (Bs.As.) Proyecto Vaso de Leche.

Plata: Milenka Álvarez Paur, María Azul Cattáneo y Macarena Torres Hernández. Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC. Fundación Lihué Vidas.

Oro: Yamil Vidarte, Agustín Miquel, Juan Pablo Chorolque y Mauricio Rodríguez. Facultad de Artes. Lic. en Cine y TV UNC. Fundación Derechos Sobre Ruedas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.