El Ojo de Iberoamérica abrió con grandes novedades

(Por Fernando Medeot) En el Salón Principal del predio de La Rural en Palermo, arrancó con una multitudinaria presencia internacional, el festival que con los años tiende a convertirse en el más importante del sector de las comunicaciones integradas. (A partir de hoy, una cobertura especial con todas las novedades de este evento)

El Ojo de Iberoamérica ya está en el Top 5 entre los más creativos y tiene todos los condimentos para convocar a profesionales de toda la región, ofreciendo un cóctel completo de actividades, que van desde conferencias con los más destacados expositores del mundo, hasta masterclass y workshops dirigidos por publicitarios top en sus categorías.

A ello se le suman una exposición de trabajos y campañas que “decoran” la totalidad de espacios libres del predio, más el hecho de mayor trascendencia para las agencias y empresas participantes, que es la obtención de algún premio en las distintas categorías donde compiten, además de la posibilidad de acceder a los Grand Prix como máxima distinción.

Una importante delegación de profesionales cordobeses figuran como asistentes al evento, que arrancó con seis conferencias y dos workshop el primer día.

¿Big Data? Mejor Small Data

Tal vez una de las expresiones que causó mayor impacto fue la afirmación de Malcolm Poynton, global chief creativo de Cheil Worldwide, una de las redes mundiales líderes en creatividad, quien sostuvo la imperiosa necesidad de convertir la big data en small data, para poder concentrar la estrategia y la creatividad en cuestiones manejables y amigables para el consumidor. Puso varios ejemplos de cómo Samsung trabajó exitosamente en ello.

Al final del día se entregaron los premios a Producción Gráfica, Gráfica, PR, Media, Eficacia Comercial, Producción Audiovisual y Mejor Idea Local.

Las dos jornadas restantes prometen ser tan interesantes como la apertura, con más conferencias y premiaciones.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.