El mundial hará crecer la inversión publicitaria en más de un 20%

(Laura Olivan) El Mundial de Rusia es “la oportunidad” que tendrán las marcas para llegar a sus consumidores durante 2018. Por este motivo las consultoras internacionales Havas Group y Logan desarrollaron informes reveladores sobre cómo estiman será  la inversión en nuestro país.

Según “Fan, Passion & Brands” (informe de Havas Group) 7 de cada 10 argentinos esperan con ansias el Mundial. De acuerdo al estudio y -si bien el encendido mostrará picos máximos en junio y julio- dos meses antes el evento comenzará a palpitarse en las pantallas, es decir que a partir de abril las marcas ya estarán con los “botines de punta”.

Pero más allá de la TV, es sabido que Rusia 2018 será un Mundial Digital el cual se podrá vivir en verdadero tiempo real mediante redes sociales, más aún teniendo en cuenta que los partidos se darán en nuestro país en  horario laboral (entre las 10 y las 15hs).

Según la consultora Logan, con la Copa del Mundo se incrementará el consumo en dispositivos móviles que ya se ubican en un promedio de 3,38 horas. En Argentina, el canal mobile crece a un ritmo exponencial y se espera que por primera vez represente más del 50% de la inversión digital.

Esta perspectiva responde a los parámetros de 2017 donde el canal mobile acaparó la inversión de las marcas, las cuales comienzan a adaptarse a un mundo mobile-first creando estrategias sólo para este medio.

Dentro del segmento móvil los formatos que obtuvieron la mayor inversión en 2017 fueron: Rich Media Interstitial con un 35,6%, Pre Roll 18,1% y Full Screen Banner 15,5%. Según la tendencia un 37% de los usuarios prefieren que la publicidad venga en formato de video, porcentaje que se dispara hasta un 52% en personajes de 16 a 29 años.

Según las estimaciones de Havas la inversión publicitaria crecerá en un 22% comparada con 2017, lo que implica que la pauta en medios digitales estará por encima del 20% total local, mientras que la compra programática representará alrededor del 15% del total digital.

La convergencia de audiencias representa un punto destacado de la proyección estimada, ya que se espera el desembarco del cuádruple Play: Telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en plataformas unificadas.

Pero más allá de cualquier estudio, las consultoras sostienen que el éxito o fracaso de las marcas dependerá tanto de la inversión como de la trayectoria de cada marca, y de la capacidad de tener voz propia en medio de lo que será una verdadera batalla por el protagonismo publicitario.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos