El día es hoy: maratón solidaria de Relaciones Públicas 2019

Más de 75 ONGs de todo el país reciben hoy martes 20 el asesoramiento de los principales profesionales de la comunicación y de relaciones públicas. La actividad se realiza en simultáneo en 10 ciudades y cuenta con la participación de más de 400 personas.

Es la vigésima edición de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas, de manera simultánea en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Salta, Comodoro Rivadavia, Resistencia y Posadas. Se trata de una actividad donde profesionales de la comunicación, de diversos ámbitos, asesorarán de manera gratuita a distintas organizaciones sociales que buscan mejorar sus planes de comunicación, relaciones públicas y prensa, con el fin de generar un mayor impacto en la sociedad.

A cada una de las instituciones se les conceden dos horas de capacitación buscando brindar elementos concretos que orienten y faciliten la resolución de la situación planteada, de forma efectiva y generando mejoras en los procesos de comunicación de la organización.

En esta edición, participan más de 400 personas y 75 organizaciones de la sociedad civil. En Córdoba la jornada se desarrolla en la Casa del Futuro de la Municipalidad de Córdoba (Caseros 500, Plaza de la Intendencia) y participan doce organizaciones sin fines de lucro: Global Shapers, Fundación Lupus Córdoba, Energías Solidarias, Asociación Civil Atlas J.E., Fundación Iconos, FundaciónSamanaHuasi, Fundación Suyai, Vaso de Leche, Fundación Córdoba Mejora, Fundación Banco de Alimentos de Río Cuarto, Fundación Carbonell y Enseñá por Argentina.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.