El calendario Pirelli cumple 50 años y llega con una muestra al país

(Laura Olivan) “Eterna Belleza” es el nombre de la muestra que presenta algunas de las fotos del mítico calendario en la Usina del Arte.

Por primera vez en Latinoamérica, se podrá visitar en la Usina del Arte la muestra “Eterna Belleza”; un compendio de 200 fotografías del Calendario Pirelli. El evento está auspiciado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Embajada Italiana en Argentina y el Instituto Italiano de la Cultura de Buenos Aires.

Los curadores Walter Guadagnini y Amedeo Turello, han organizado y producido la exposición gracias a la vital contribución de Pirelli, que abrió sus archivos para que pudieran hacer una selección, entre los miles de imágenes tomadas por los mejores fotógrafos del mundo: Herb Ritts, Richard Avedon, Peter Lindbergh, Bruce Weber, Peter Beard, Steve McCurry, Patrick Demarchelier y Steven Meisel, entre otros.

Este calendario publicitario de publicación anual, surgió en 1964 y desde entonces, se ha transformado en objeto de culto; por la hermosura de sus imágenes (que capta la belleza de las mujeres más hermosas del mundo) y por no estar a la venta, ya que Pirelli únicamente los entrega como regalo empresarial a sus clientes importantes y Vip’s en el mundo.

El Calendario Pirelli, rápidamente se convirtió en objeto de deseo apreciado por los coleccionistas. Sus fotógrafos, han logrado interpretar los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar durante más de cincuenta años, anticipándose a las nuevas tendencias de la moda.

La exposición que está organizada cronológicamente en seis secciones por décadas, pretende iluminar la figura de la mujer y su evolución desde los años 60 hasta la actualidad. Además, pone en evidencia el cambio y la transformación de la figura femenina -de objeto a sujeto- según la forma en que ha mutado su rol en la sociedad occidental. La mujer se transforma cada vez más en un sujeto activo de la historia, un personaje completo y ya no más un objeto de admiración o deseo como era al principio del calendario.

Es precisamente esa capacidad de mantener un equilibrio, entre la estética, la maestría fotográfica -dominio, habilidad-, y la relación con el gusto y la sensibilidad de su tiempo, que hace de las imágenes, el pretexto perfecto para hablar sobre el cambio de la Mujer, desde la los años 60 hasta a hoy.

El evento se desarrollará del 2 de febrero al 3 de marzo en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, del barrio de La Boca. De Martes a jueves de 14 a 19 horas, viernes de 12 a 21 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas. Lunes cerrado, entrada libre y gratuita.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos