Dulcor potencia las “panaderías caseras” (por 50 kg de dulce)

(Por Soledad Huespe) “Panaderías Caseras” es la nueva campaña de Dulcor ideada por HelloBrand y su unidad digital Persona que, una vez más, usa la creatividad al palo con un presupuesto “discreto”. Es un emprendimiento de la marca de dulces para acompañar y potenciar a panaderías barriales de Córdoba. El concepto: lo hecho por otro también puede ser casero.

En Dulcor están convencidos de que en cada barrio de la ciudad existe una panadería que crea sabores igualitos a los de las abuelas, porque la sabiduría, las recetas y la materia prima se heredan. Lo hecho por otro también puede ser casero.

“Panaderías caseras es la campaña que se propone, a través de los usuarios, buscar y conocer cuáles son esas panaderías o confiterías y premiarlas con 50 kilos de dulce sólido para que sigan haciendo nuestros días aún más deliciosos”, cuentan desde la agencia.

Por 50 kilos de dulce...

Todos tenemos una panadería o confitería que hace las facturas, pastafrolas, bollos y pastelitos exactamente como nos gustan. Si se te viene a la cabeza cuando estás tentado, entonces tenés que postularla. Participá de esta convocatoria ingresando al siguiente link y etiquetando a tu panadería favorita en Facebook, nombre y barrio. Tenés tiempo hasta el 24 de septiembre.

Una vez finalizada la primera etapa, el equipo de Dulcor, junto a sus paladares criteriosos, saldrán a recorrer y registrar las tres panaderías finalistas. El ganador se elegirá por votación del público.

Si no viste el spot, miralo acá:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.