Dos actores argentinos en una película de Campari

(Por Soledad Huespe) Cada vez más marcas se vuelcan al cine como manera de mostrarse y “meterse” en la cultura. Campari, el icónico aperitivo italiano, anuncia el retorno de Campari Red Diaries 2019 con “Entering Red”, un cortometraje enigmático, con la participación de la estrella hollywoodense Ana de Armas, la dirección del multipremiado Matteo Garrone y la actuación de dos bartenders argentinos: Sofi Pachano y Seba García. Además la marca es sponsor del Festival Internacional de Cine de Venecia, ¿qué mejor?

Para Campari, Entering Red no cuenta solo una historia de misterio, sino que además representa una oda al icónico Negroni, cocktail insignia de Campari, que celebra su centésimo aniversario en 2019.

Estelarizado por la actriz Ana de Armas, protagonista de Blade Runner 2049, y por el actor italiano Lorenzo Richelmy, y dirigido por el italiano Matteo Garrone (cuya película más reciente, ‘Dogman’ ha sido elegida para representar a Italia en los Óscar 2019 como Mejor Película Extranjera) este nuevo cortometraje será el elemento central de una campaña integral en el año 2019.

La historia

Entering Red es una historia plena de intriga y suspenso, en la que los espectadores conocerán a Ana, interpretada por la actriz homónima Ana de Armas, dueña de un alma curiosa que explora la carismática ciudad de Milán a través de la lente de Campari. De Armas interpreta a la perfección un personaje que se afianza en la búsqueda vacilante de pistas escarlata que la encantadora ciudad de Milán le ha ido dejando. El elenco de este año también incluye a seis de los mejores bartenders a nivel mundial, además de conocidos influencers, que hacen su debut frente a las cámaras. Representando a Argentina participarán el bartender Seba García y la reconocida Sofi Pachano.

“La película de este año busca dar vida al enigmático viaje que constituye el descubrimiento de Campari. Fue un honor y un desafío a la vez haber sido merecedor de esa responsabilidad en un año tan crucial para la marca, con la celebración de dos verdaderos íconos italianos reconocidos en todo el mundo. No hay Negroni sin Campari, y, entonces para contar la historia, hay que entrar al amargo aperitivo rojo, que es donde todo comienza”, dice Matteo Garrone.

El estreno de Entering Red será en Milán el 5 de febrero de 2019, en una ceremonia con alfombra roja incluida, seguido por un lanzamiento digital simultáneo en todo el mundo. El cortometraje se podrá ver en Campari’s official YouTube channel.

Mirá un avance, acá:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.