Conocé a los presidentes del jurado del FePI Edición 2019

El festival dio a conocer los presidentes del jurado para las categorías: Gráfica, Radio y Producción de Sonido, Campañas Integrales, Diseño y Redacción.

En Gráfica será Presidente Renata Leão, directora Creativa en J. Walter Thompson, São Paulo. Desarrolló su carrera en Ogilvy & Mather, F / Nazca Saatchi & Saatchi, AlmapBBDO y Havas. Trabajó para marcas como Coca-Cola, Avon, Unilever, Procter & Gamble, Honda, Volkswagen, entre otras. Ha sido reconocida con premios en Cannes, Clio, Ojo, One Show, London International Awards, Wave y Facebook Stories Festival.

Tony Sarroca, socio y CCO de Simple Chile, presidirá Radio y Producción de Sonido. Empezó su carrera en AMW, McCann, The Bravo Group hasta ser Socio & CCO de Prolam Y&R. Fue premiado en Cannes, Clio, D&AD, LIAA, One Show, NY Festivals, El Sol, Lápiz, FIAP, El Ojo, Wave, FePI, entre otros. Ha sido jurado en Cannes, Clio, NY Festivals, Ojo, Wave, entre otros. Fue elegido una de las 25 personas más destacadas de la publicidad chilena de los últimos 25 años, por la revista Publimark.

En la categoría Campañas Integrales será presidente Javier Quintero, head of Strategy & Business Development BBDO Argentina. Javier desarrolló su carrera en Leo Burnett, Havas, Ogilvy, David The Agency y Madre Buenos Aires. Trabajó para Marcas como BBVA Banco Francés, Peugeot, Dove, Nike, H20h!, Gatorade, Pepsi, Gancia, Personal, Tarjeta Naranja, Coca-Cola, Quilmes, entre otras. Fue distinguido en los principales festivales publicitarios nacionales e internacionales.

Presidirá la categoría Diseño, Juan Ignacio Etchanique, executive Creative Director en Santo Bs.As. Fue Director Creativo & Head of Art en Santo y Kepel&Mata. Trabajó a nivel global con Coca Cola, Sprite, Vodafone, Telefónica, Diesel, Rolex, Danone entre otros, logrando reconocimiento en festivales como Cannes, New York, LIA, D&AD. También fue jurado en Cannes, LIA, Clio, Effie, NYF, Círculo de Creativos Argentino.

Quino Oneto Gaona, director General Creativo Regional en di Paola Latina, presidirá Redacción. Fue DGC en Rapp Argentina, J. Walter Thompson Chile y en FWK. Trabajó también en Agulla & Baccetti, Lowe, Ogilvy y FCB. Obtuvo más de 300 premios en festivales nacionales e internacionales. Fue elegido durante dos años consecutivos “Mejor Director General Creativo” en el FePI (2014-2015) y llevó a FWK a ser distinguida como “Mejor Agencia Independiente” en esos mismos años. Fue jurado en El Ojo, Círculo de Creativos Argentinos, FePI, Echo, Wave, Clarín, Ad Stars, Lápiz, Caribe, entre otros.

El plazo para inscribir materiales vence el 23 de Agosto, a través del Sistema de Inscripción FePI On-Line desde el sitio oficial: www.fepi.com.ar

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.