Concurso de Creatividad de Avira ($ 175.000 en premios)

(Por Soledad Huespe) “Generando Conciencia Aseguradora”, así se llama la quinta edición de este concurso de creatividad publicitaria organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) en el que se entregan más de $ 175.000 en premios a alumnos e instituciones.

La industria aseguradora asumió en enero pasado el compromiso de subir del 3% al 5% las inversiones en instrumentos pyme, con un alcance de $ 11.000 millones y Avira busca darle visibilidad y potenciar el sector a través de esta iniciativa. El concurso está dirigido a estudiantes de comunicación, publicidad, fotografía, diseño, cine y artes en general de todas las universidades, institutos, terciarios y academias del país y se evalúan la creatividad, el impacto y la llegada de aquellos mensajes que logren transmitir la importancia de contar con seguros de vida y retiro, en el marco del incentivo tributario anunciado por autoridades oficiales.

Hay tres categorías: gráfica, audiovisual e Instagram, que reparten premios en efectivo, y un cañón proyector a la institución con mayor cantidad de alumnos inscriptos en el certamen. Los premios son:

Categoría Gráfica

1° Premio: $ 28.000

2° Premio: $ 20.000

3° Premio: $ 13.000

Categoría Audiovisual

1° Premio: $ 42.000

2° Premio: $ 28.000

3° Premio: $ 15.000

Categoría IG

#ConcursoAVIRA

Smart TV Led 32”

Las piezas en cada soporte son evaluadas por un jurado integrado por profesionales del sector publicitario y ámbito del seguro de gran trayectoria. Los trabajos se recibirán del  1° de abril al 31 de julio y los ganadores se darán a conocer a finales de agosto.

Si querés más info sobre bases y condiciones, entrá acá: www.avira.org.ar/concurso2019 y https://www.facebook.com/concursoavira.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.