Carteleras, séxtuples, garitas y ahora… ¡relojes enteros!

La vía pública y el mobiliario urbano históricamente fueron estratégicos para la comunicación y la publicidad de las marcas. La Universidad Siglo 21 es uno de los anunciantes por excelencia que tiene esta forma de promoción, pero esta vez para dar a conocer un grupo de carreras quiso ser original y las presentó en los “relojes” de la ciudad de Córdoba pero completamente “lookeados”.

“La Universidad nos planteó la idea de realizar una intervención urbana no tradicional, que se destaque y que tenga fuerza, que salga de la publicidad normal en la vía pública, así nos presentaron la propuesta de pintar los relojes y promocionar las carreras”, cuenta Francisco Quiñonero, director general de Braver, la empresa que se encargó de la implementación integral de la acción. De esta manera, la Universidad con sede en Córdoba (pero con presencia en todo el país), busca captar la atención de potenciales estudiantes que pueden iniciar sus estudios en agosto.

“Se decidió pintar los relojes de 2 colores que sean llamativos, como el amarillo y el naranja y plasmar la información de cada una de las carreras que se ofrecen. Se hizo en toda la ciudad, en las principales avenidas donde el tráfico de público y automóviles es intenso y constante; realmente quedó a la vista de todos los cordobeses”, señala Quiñonero.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.