Burger King bajó su campaña Colorados (pero no)

(Por Macarena Magnano) Hace un tiempo te contamos que la cadena de hamburguesas había lanzado un 2x1 en el marco de su campaña publicitaria “Colorados”. Hoy, de público conocimiento, un abogado logró que la multinacional baje su spot por considerarla “deliberada y arbitraria”. Burger King reaccionó pero... ¿quién gana y quién pierde?

En virtud de la ley 26.522, que regula la emisión de publicidad y “establece que los avisos publicitarios no importarán discriminaciones de raza, etnia, género, orientación sexual, ideológicos, socio económicos o nacionalidad, entre otros, no menoscabarán la dignidad humana, no ofenderán convicciones morales o religiosas", el abogado Arregger denunció la campaña en carácter personal por sentirse afectado en su calidad de pelirrojo.


Pero del otro lado, Burger King afirmó su compromiso y redobló la apuesta para todos los usuarios de su app: “El objetivo de la campaña siempre fue colaborar a derribar barreras y actitudes discriminatorias vinculadas a ciertos estigmas. Hemos suspendido la campaña “Colorados” acorde a lo requerido por la ley. Mientras tanto y para que nadie se vea perjudicado, decidimos lanzar un 2x1 nacional a través de nuestra app”, sostuvieron desde la multinacional.

Vencedores vencidos

Aunque de la empresa aseguran que la campaña estuvo basada en visibilizar un tema y desestigmatizarlo, el abogado consideró que la promoción está sostenida en el carácter físico de una determinada persona, asociado en forma absolutamente deliberada y arbitraria a consecuencias o valores altamente negativos, estigmatizantes, disvaliosos, ofensivos y discriminatorios.

Al respecto, Burger King registró que 20.000 pelirrojos se acercaron a sus locales con buena receptividad a partir de la difusión en medios como Infonegocios y redes sociales.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.