Burger King bajó su campaña Colorados (pero no)

(Por Macarena Magnano) Hace un tiempo te contamos que la cadena de hamburguesas había lanzado un 2x1 en el marco de su campaña publicitaria “Colorados”. Hoy, de público conocimiento, un abogado logró que la multinacional baje su spot por considerarla “deliberada y arbitraria”. Burger King reaccionó pero... ¿quién gana y quién pierde?

En virtud de la ley 26.522, que regula la emisión de publicidad y “establece que los avisos publicitarios no importarán discriminaciones de raza, etnia, género, orientación sexual, ideológicos, socio económicos o nacionalidad, entre otros, no menoscabarán la dignidad humana, no ofenderán convicciones morales o religiosas", el abogado Arregger denunció la campaña en carácter personal por sentirse afectado en su calidad de pelirrojo.


Pero del otro lado, Burger King afirmó su compromiso y redobló la apuesta para todos los usuarios de su app: “El objetivo de la campaña siempre fue colaborar a derribar barreras y actitudes discriminatorias vinculadas a ciertos estigmas. Hemos suspendido la campaña “Colorados” acorde a lo requerido por la ley. Mientras tanto y para que nadie se vea perjudicado, decidimos lanzar un 2x1 nacional a través de nuestra app”, sostuvieron desde la multinacional.

Vencedores vencidos

Aunque de la empresa aseguran que la campaña estuvo basada en visibilizar un tema y desestigmatizarlo, el abogado consideró que la promoción está sostenida en el carácter físico de una determinada persona, asociado en forma absolutamente deliberada y arbitraria a consecuencias o valores altamente negativos, estigmatizantes, disvaliosos, ofensivos y discriminatorios.

Al respecto, Burger King registró que 20.000 pelirrojos se acercaron a sus locales con buena receptividad a partir de la difusión en medios como Infonegocios y redes sociales.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.