Boina sueña con Cannes (¡y esta vez quedó cerquita!)

(Por Soledad Huespe) La cosa es así: el Círculo de Creativos Argentinos junto a FilmSuez (y el apoyo de la AAP) llevan a cabo la competencia Young Lions Argentina para jóvenes creativos sub 30. La dupla ganadora representa al país en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. Ale Ammann y Fede Seveso de Boina Agencia siempre soñaron con llegar ahí y no se quedaron de brazos cruzados. "Era nuestra última chance por la edad, estamos pisando los treinta y cada vez estamos más lejos de que nos llamen Young", ríen. Lo cierto es que participaron y obtuvieron el tercer puesto. “Aunque no nos vamos a Cannes a representar a Argentina, sentimos que representamos muy bien a Córdoba en nuestro país”, dicen desde la agencia.

"El sueño de participar y ganar en Cannes es común entre los amantes de la publicidad, y como agencia todavía somos chicos, pero decidimos probar suerte y medirnos en Young Lions Argentina frente a las mejores duplas de agencias de todo el país para ver qué pasaba", cuenta la dupla creativa de Boina, Ammann-Seveso.

48 duplas, 24 horas para desarrollar cada pieza, 2 rondas clasificatorias y la Boina más puesta que nunca.

Primera ronda

"El primer brief que recibimos a las 18 horas del viernes 4 de mayo solicitaba una pieza (print) de concientización acerca del alcoholismo en menores entre 12 y 17 años", relata Fede Seveso.

"Millones de mates y 3.432 puntas que se abrían, pero nada convencía para un concurso en donde el jurado parecía pretencioso. Al final del día y junto con la lluvia... se nos cayó LA IDEA a presentar, bien contemporánea y justita para el público objetivo especificado”, siguen.

Un poco de arte, logos al pie y un "Mensaje enviado" en la casilla, marcaba la chance de pasar a una segunda ronda.

Al día siguiente, en pleno almuerzo con el equipo “boinero”, recibieron el mail que esperaban con ansias: era el Círculo de Creativos Argentinos anunciándoles que eran finalistas y habían clasificado para recibir el nuevo brief definitorio.

Segunda ronda

Esta vez la creatividad debía ser puesta al servicio de una ONG llamada (RED) que necesitaba contar sus acciones a los colaboradores ya adheridos. Se trata de una ONG que invita a grandes empresas (Apple, Coca Cola, GAP, etc.) a realizar productos de color rojo, y por cada venta colaboran con grandes utilidades para la compra de medicamentos antirretrovirales para embarazadas con VIH, de manera de evitar que transmitan el virus a sus bebés.

"La idea llegó más rápido en esta segunda ronda, y hasta dormimos unas horitas a la noche en el sillón de la agencia. Al otro día sintetizamos titular, verificamos juego de palabras en inglés ya que esta instancia solo permitía la entrega de la gráfica en este idioma y enviamos muy confiados y conformes la pieza", recuerda Ale Ammann.

A las 9 de la noche de ese día, 3 horas después de la entrega... les avisaron que habían obtenido el tercer puesto.  “La verdad que el gustito amargo se nos fue rápido, porque aunque no nos íbamos a Cannes a representar a Argentina, sentimos que representamos muy bien a Córdoba en nuestro país. Muy cerquita de duplas de dos grandes agencias (BBDO y GREY), por lo menos basándonos en esos lindos briefs que jamás olvidaremos”.

¡Aplausos de pie para este equipazo cuya mayor fortaleza es la humildad propia de los grandes!

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.