Boina for export (en abril abre oficina en Barcelona)

(Por Soledad Huespe) Ya es un hecho: en abril Boina se embarca en un vuelo COR-BCN y abre su primera oficina fuera del país.  

Aquella pequeña agencia nacida en una cochera hace casi cinco años, sigue creciendo y nunca para de soñar. La sede Córdoba, con su cartera tradicional, seguirá funcionando como siempre y apuntalando la sede catalana.

Ante nuestra pregunta "¿Y cómo abren?, ¿ya tienen oficina?", nos responden con la transparencia que los caracteriza: "Las oficinas ya no se necesitan tanto, aunque todos quisiéramos escritorios de Pinterest, mesas de ping pong de colores a lo Google y estructuras increíbles. Pero para los tiempos que corren, solo  se necesitan buenas personas con muchas ganas, profesionalismo, pasión y convicción... y por suerte contamos con eso. Así que para nosotros abrir, es llegar”, se sincera Ale Ammann, futuro embajador de Boina en aquel país.

Con una pequeña oficina, corpóreas al hombro y con mil bares a la vista que serán seguramente sus mejores salas de reuniones durante el primer tiempo, trabajarán un poco desde allá y mucho desde Argentina. Skype seguirá siendo un aliado importante para la comunicación con los clientes con los que ya están trabajando fuera del país (dos en Estados Unidos y algunas cuentas que ya empiezan a manejar en Barcelona).

"Emprender nos apasiona y volver a empezar en otro lugar es algo único para nosotros, le vemos mucho potencial realmente así que veremos qué sucede", dicen.  

Y si bien la “sagrada familia" de Boina seguirá estando en Córdoba, trabajan contrarreloj para llegar con esta nueva apertura a punto.

(Cuando lleguen y se hagan amigos de sus primeros clientes, prometieron fotos y más novedades).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.