“Bienvenidos al campo” (pero en el corazón de CABA)

Desde hoy y hasta el 29 de julio se desarrolla la Expo Rural y su campaña integral (a cargo de la agencia Casa Central) incluye gráfica, spot de TV, cine, radio y una novedosa propuesta de activaciones en vivo con las mascotas de la feria. “Bienvenidos al campo” es el nombre de la campaña que invita a vivir el campo en el medio de Buenos Aires y está inspirada en la idea de ser los grandes anfitriones de un evento imperdible: la 132° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

Con una propuesta estética inspirada en el uso de elementos de la naturaleza, el universo gauchesco y materiales nobles como la madera, invita a los grandes, niños, familias y los amigos a disfrutar de un día en el campo (pero en el medio de la ciudad de Buenos Aires). La idea es que todos los visitantes sean sorprendidos durante 12 días por el mundo del campo: sus trabajadores, sus animales, su arte, sus comidas y su cultura. La propuesta promete conectar con el público, recibirlo con júbilo y hacerle saber que son bienvenidos al hogar del campo en la Ciudad.

Con un formato integral, la campaña multiplataforma incluye gráfica, spot de TV, cine, radio y una novedosa propuesta de activaciones en vivo con las mascotas de la Expo. Para completar la campaña en plataformas digitales, se desarrollaron una serie de cápsulas para las redes sociales con piezas que demuestran el atractivo de la feria e invitan al público a concurrir. Además, se realizarán diferentes concursos participativos online y la transmisión en vivo desde la expo.

FICHA TÉCNICA

  • Cliente: Exposición Rural
  • Campaña: Bienvenidos al campo.
  • Responsable por el cliente: Diego Levato
  • Agencia: Casa Central
  • Director general creativo: Martín Schwarzgorn
  • Productora: Casa Central
  • Coordinación: Silvana Velasco
  • Redes: Guillermo Felix
  • Programación: Martín Estol
  • Gestión técnica: Diego Ferraro
  • Diseño: Ale Santos
  • Banda: Miguel Ángel Cino
  • Locución Ricardo Posatti
  • Asistencia: Tina Patina

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.