Bicicletas Venzo sale a la pista para el día del niño (by Mate)

(Por SH) Bajo el concepto “La calle sabe mi nombre”, la agencia trabajó en Branded Content para redes sociales, vía pública y acciones experienciales en punto de venta. Mate desarrolló una matriz donde focaliza el éxito de las campañas en tres ejes: contenido online; publicidad exterior y experiencias físicas en eventos, puntos de venta y de contacto. De Córdoba a toda Argentina y países limítrofes.

Ganar la calle en online y en el OOH fue el desafío que se está cumpliendo con creces en esta campaña. “Con un fuerte foco actitudinal, se posicionó a Venzo como la bici ideal para que los chicos vuelvan relacionarse con las bicicletas como medio de diversión. Y por sobre todas las cosas, fomentar las actividades y los desafíos al aire libre”, dicen desde Mate.

Como parte de la planificación se eligieron ubicaciones estratégicas para llegar e impactar en colegios, institutos, plazas y locales donde se comercializa el producto. “Capec lo hizo”, aseguran.

Los resultados de hoy “acusan” que la campaña tuvo 1.636.634 de engagement entre publicaciones orgánicas y de pauta. Y la proyección es colocar 1.200 bicicletas premium rodado 20.

Ficha Técnica

Anunciante: Carlos Karabitian.

Línea de Producto: Institucional.

Agencia: Mate.

Título de la campaña: “La calle sabe mi nombre“.

Dirección Creativa: Mate.

Redacción: Mate.

Dirección de Arte: Mate.

Producción por la agencia: Mate.

Responsables por el cliente: Carlos Karabitian / Diego Karabitian.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.