Beldent y una nueva campaña publicitaria “completita”

(Por SH) Beldent y +Castro presentan su nueva campaña “Ningún humano entregaría el último Beldent”. Para llevar más allá este concepto, la agencia realizó un desarrollo end to end que incluyó una mirada completa al negocio de Beldent y a la experiencia de consumo actual. Nuevo Packaging, código QR, plataforma de gaming, TV, redes y OOH.

Se pensó y se diseñó un nuevo packaging integrado al concepto de la campaña que además incluye el QR code necesario para participar de acciones posteriores.

Acompaña a este proceso una promocross que involucra el desarrollo de una plataforma de gaming en la cual se participa a través del QR code del pack ubicado en el último Beldent y una campaña de comunicación que incluye TVC, redes sociales y OOH.

“Venimos trabajando con el equipo de +Castro desde hace casi un año y juntos pudimos hacer un desarrollo integral, no solo sobre las plataformas comunicacionales tradicionales sino incluso sobre el producto en sí”, agrega Gisela Yajati, associate category director Gum&Candies Cono Sur en Mondelez International.

“Nos apoderamos de un gran insight de la categoría y lo transformamos en una plataforma, con la que pudimos explotar nuestro potencial y trabajar todas las aristas de la comunicación de Beldent” asegura Enrico Campochiaro, COO de +Castro.

“¿Por qué gaming? Porque nuestro core target es el corazón (73%) de una comunidad de gaming que crece exponencialmente en nuestro país. El principal device de esta comunidad es el teléfono y es en donde debemos estar para generar contenidos relevantes para nuestros consumidores”, explica Fátima Carnero, senior gum manager Cono Sur en Mondelez International.

Ficha Técnica

Anunciante: Mondelez Argentina

Producto: Beldent

Títulos: Robot

Agencia: +Castro

Director de Innovación: Nicolas Pimentel Pedro Saleh

COO: Enrico Campochiaro

Dirección creativa: Pancho Esposito

Equipo creativo: Enzo CiucciGustavo Chaparro

Project Leader: Manuel Wahnon Delfina Lamino

Producción por la agencia: Mariano Torres Manzur - Dai Cyterszpiler

Compañía productora: Oruga

Dirección: Fatty Iastrebner

Direccion 2 unidad: Fede Russo

Asistencia de Dirección: Pablo Tanno

Directora de Arte: Chopi Casariego

Director de Fotografía: Leo Hermo

Producción Ejecutiva: Ioni Borisonik

Productor: Ariel Fainholc - Jonsi Mesz

Edición: Hernan Garbarino

Postproductor: Santiago Travi

Compañía Postproductora: Pickle VFX

Realización de demo: Barraca Post

Sonido: Papamusic

Banda musical: Papamusic

Autorización por parte del cliente: Gisela Yajati Fatima Carnero Marco Bertolosso Luciana Etcheverry

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.