América Latina domina el mercado de la publicidad digital

(Por SH) ¿Sabés cuáles son tres de los mercados de publicidad digital dominantes en el mundo? No, no es el que te imaginás. De acuerdo a un informe presentado por MediaMath (líder en marketing programático), Brasil, México y Argentina (uno de los de mayor crecimiento), son tres de los que lideran en el mundo.

Si querés conocer las tendencias programáticas del 2019 en Latinoamérica, seguí leyendo. En América Latina los dispositivos móviles representarán más de la mitad de la inversión publicitaria (60.7%). Dentro del documento, se menciona también, que la inversión publicitaria móvil alcanzaría los US$ 6.91 billones en la región el próximo año. América Latina cuenta con tres de los mercados de publicidad digital más dominantes en el mundo donde se proyectan incrementos en la inversión del 15% para México y del 13% para Brasil y Argentina.

Dentro de los países analizados, Argentina es el cuarto mercado programático de gasto en publicidad por video con mayor crecimiento, con un valor del 47% entre 2018 y 2019. Se espera que México alcance los US$ 5.15 billones en gastos publicitarios en el 2019, con Mobile representando el 26.5% de la inversión.

En tanto Brasil es el mercado con la inversión publicitaria más grande de América Latina, y se espera que alcance los US$ 17.72 billones de dólares en el 2019. Además se prevé que será el segundo mercado de anuncios digitales programáticos que crecerá más rápido, convirtiéndose en el séptimo mercado programático en alcanzar un valor de US$ 1.000 millones el próximo año, con un incremento del 45% año a año.

Colombia invertirá alrededor de US$ 236.1 millones en medios digitales en el 2019, lo que equivale a un aumento de US$ 30.8 millones en comparación con el 2018. Por último, tanto Perú como Chile, serán los países de mayor crecimiento en inversión en publicidad móvil en el 2019, con un cambio del 55% respecto al año anterior.

Si querés ver el informe completo para conocer más detalles sobre las cifras de Latinoamérica y resto del mundo, entrá acá.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.