Agenda imperdible: 2 eventos a los que no podés faltar esta semana

El CIRCOM sigue adelante con sus jornadas de actualización profesional y esta semana la propuesta es capacitarte sobre “Estrategia Corporativa” de la mano de disertantes de lujo. Además, si te interesa la evolución digital, llega un encuentro orientado a intercambiar las últimas tendencias del mundo online. ¿Te los vas a perder?

9° Jornada de actualización profesional del CIRCOM

El eje central del evento será la “Estrategia Corporativa” como proceso planificado para moldear el futuro desde los elementos del presente; transversalmente, la comunicación como elemento básico y fundamental de la estrategia. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de octubre, de 15 a 18 hs., en Casa Naranja (La Tablada 451).

Disertarán:

  • Francisco Javier Garrido: "Formación de estrategas para las necesidades empresariales del siglo XXI". Consultor y académico. Fundador y miembro del Harvard Business School Corporate Level Strategy Group. Doctor Honoris Causa por Lishui University (China). Socio director de EBS Consulting Group.
  • Fernando González: “Reconversión de Clarín frente al desafío de las nuevas formas de consumo y las audiencias". Periodista del diario Clarín. Ganador del Premio Konex 2017.
  • Club Atlético Talleres: “Estrategia de Desarrollo Corporativo y valor de marca”.
  • Valeria Abadi: “Arcor, una empresa que mira al futuro e incorpora los hábitos de vida saludable a su estrategia de negocios". Gerente Corp. Comunicación Institucional y Servicios de Marketing Arcor.

Encuentro “5 ejes para evolucionar en digital” (a cargo de academiaDGT)

El evento está orientado a intercambiar las últimas tendencias del mundo online. Desde el crecimiento del comercio electrónico en nuestro país, pasando por las nuevas herramientas y los  innumerables formatos de publicidad online, hasta las últimas técnicas y aplicaciones del desarrollo web en el mundo de los negocios.

Participarán del encuentro Micaela Morellato, responsable de la cartera eCommerce de Andreani para la región; Alejo Ruffino, director de Daebug (empresa consultora en eCommerce), y docente del módulo eCommerce de la diplomatura de Marketing Digital de la UNC; María Aliaga Achával de Agencia Brief, responsable de la planificación estratégica y generación de contenidos de los medios digitales y redes sociales de Córdoba Shopping y Mil Opciones; Fernanda Roqué, diseñadora gráfica, web y front – end developer para proyectos argentinos y españoles.

Será el viernes 5 de octubre a las 18 hs. Se trata de una actividad gratuita desarrollada por academiaDGT que requiere inscripción previa, acá.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.