Adiós a la letra chica (y al locutor que habla a 1000 por hora)

(Laura Olivan) Desde enero de 2018 las publicidades sólo tendrán sus legales online, o en línea gratuíta según lo anunciado vía boletín oficial por la Secretaria de Comercio de la Nación. El objetivo de la modificación es simplificar la información a los consumidores.

En tan sólo un par de semanas los consumidores dejarán de ver y escuchar en avisos publicitarios las condiciones de compra y legales, ya que en enero entra en vigencia una resolución de la Secretaría de Comercio -915-E/2017- publicada esta semana en el Boletín Oficial.

Según la resolución seguirá siendo obligatorio para las empresas publicar, las casi inentendibles condiciones, pero ya no será obligatorio incorporarlas dentro de las piezas publicitarias de ningún tipo.

Esto se debe a que, la información legal obligatoria "relativa a las características esenciales de los bienes y servicios que se publicitan, así como también las condiciones de su comercialización, será proporcionada a los consumidores a través de una página web y/o una línea telefónica gratuita", menciona dicha resolución.

Por otra parte, si la empresa opta por llevar esa información a un sitio web la pieza publicitaria deberá sí incorporar, la frase: "Para más información consulte en www...". Si lo hicieran mediante un 0800, se deberá incluir: "Para más información comuníquese al...". Línea que deberá ser atendida, como mínimo en los días y horarios en que la empresa ofrece sus bienes y servicios.

Además se deberán cumplir con los siguientes requisitos, dependiendo del medio por el cual la publicidad sea difundida:

Medio gráfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá ser proporcionada con tipografía no inferiores a dos milímetros (2 mm) de altura o, si ésta estuviera destinada a ser exhibida en la vía pública, el 2% de la altura de la pieza publicitaria. La letra debe ser legible, clara para no confundir al lector.

Medio televisivo y cinematográfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica debe tener una tipografía de altura igual o mayor al 2% de la pantalla.

Medio radial: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse en forma clara y audible.

Medio digital (Internet): La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse con una tipografía que sea fácilmente legible y acorde con el dispositivo utilizado.

En Comercio aseguraron que la medida busca, "simplificar la información" de las publicidades, dando a los consumidores los datos necesarios pero a la vez optimizando los recursos de los anunciantes y medios".

"Hasta ahora, las piezas publicitarias tenían gran cantidad de información que ocupa tiempo y espacio físico. Y en la radio, por ejemplo, a la velocidad que se escucha la letra chica, hoy la información no le resulta útil al consumidor", planteó el titular del área, Miguel Braun.

"Con esta modificación -destacó-, se abre la posibilidad de que parte de la información se pueda publicar en la web, como el alcance geográfico de la promoción y las condiciones de la participación."

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos