Además de televisión, Ideas HD hará un diario digital

(Por Soledad Huespe) En poco tiempo se consolidó como “la” productora del interior. Con 16 programas al aire, le sacan ventaja a varias de las más activas de Buenos Aires. Hernán Domínguez, al frente de Ideas HD, supo condensar en una productora figuras locales (y algunas importadas) y sumar contenido en las cuatro pantallas más importantes de Córdoba. Para diciembre suma tres nuevos programas y el 19 de noviembre verá la luz “La Pura Verdad”, su primer diario digital con un formato disruptivo: lectura tradicional + noticiero audiovisual.

En un evento con fuerte presencia de candidatos políticos y agencias de publicidad locales, Ideas HD dio a conocer algunas de las novedades que traerá para lo que queda de este 2018.

Hasta ahora son 16 los programas que tiene al aire y que produce en dos estudios en simultáneo. Entre ellos están Despertate!, Justo al Mediodía, Muy de Minas, Touch TV y Tremendo Show (todos por la pantalla del 8), El Plan (que se emite por el 12), Bien Directo (por Canal C), Día 7 (Canal 10) y Bien Argentino, con la conducción de Marcelo Iripino y por Ciudad Magazine.

Pero Domínguez sube la apuesta y cierra el 2018 con tres nuevas producciones: “Rompé el Molde” y “Diario”, este último con la conducción de Ale Tavarone (los dos por el 12) y un programa de entrevistas que irá por la pantalla local de Telefé.

“Nuestra idea es superar los 20 programas en 2019 y de esta manera terminar de consolidarnos como la productora más importante del interior del país”, anhela Domínguez.

El formato de negocios depende del programa, algunos son propios de HD, otros en coproducción con los canales.

La Pura Verdad, la nueva apuesta

El lunes 19 un nuevo medio se suma al menú cordobés. Se trata de La Pura Verdad, un diario digital con un formato disruptivo ya que mezcla lectura tradicional y noticias “contadas”: Política, Sucesos, Economía, Deportes y Espectáculos.

La edición irá de lunes a lunes, pero dentro del diario se prevé la emisión de un noticiero audiovisual conducido por Joel Rossi, una de las figuras de HD, con las noticias más destacadas de cada jornada.

Ideas HD en una plataforma digital

Contenido no les falta, por eso otra de las apuestas para diciembre es lanzar una plataforma digital con contenido a la carta en la que confluyan todos los programas de la productora. Todavía no tienen claro el nombre de la plataforma, lo que sí se sabe es que la aplicación estará lista en diciembre.

-¿Con ese mix de medios están bien? -le preguntamos a Hernán Domínguez.

-Para terminar de consolidar la productora necesitaríamos una radio.

¿Será Pulxo? ¿Será otra?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.