3 tendencias 3 (según JWT)

Pensando en identificar cambios en el “espíritu del tiempo global” para convertirlo en oportunidades de negocios, JWT, empresa de comunicaciones y marketing, desarrolló un análisis enfocado a determinar las tendencias clave que tendrán un impacto importante sobre el comportamiento de los consumidores a lo largo del 2009. Así,  El “yo” cede el lugar al “nosotros”, Repensando en sus aspiraciones y La carrera energética son las tres grandes tendencias que impactarán en nuestras vidas. (El desarrollo de estas tendencias haciendo clic en el título de esta nota).

Entre las tendencias detectadas se encuentran:

Repensando en sus aspiraciones: la crisis económica global está desafiando las aspiraciones de cientos de millones de personas y las está obligando a concentrar su atención en sus necesidades básicas en lugar de sus más grandes esperanzas y ambiciones. Las aspiraciones más altas estarán fuera del alcance de muchas personas, lo que quiere decir que las cabezas en cada nivel de la vida —hogares, negocios, países y organismos internacionales— se tendrán que encargar de salvaguardar y administrar las grandes aspiraciones a largo plazo.

El “yo” cede el lugar al “nosotros”: la “conciencia colectiva” revela que la gente está comenzando a pensar menos en “yo” y más acerca de lo que “nosotros” podemos hacer juntos, mientras junta sus recursos, comparte sus ideas y coordina acciones como nunca antes lo había hecho. La “conciencia colectiva” se refiere a una forma de pensar que no se encuentra en una sociedad o nación en particular, sino entre un grupo de ciudadanos globales que está utilizando la tecnología digital para conectarse, intercambiar ideas y organizar eventos. Comparte una cultura de responsabilidad y cooperación que se distingue, de manera muy importante, de las fiestas individualistas del final de las décadas de los ochentas y los noventas. Los negocios que logren incursionar con éxito al cambio de la conciencia colectiva se podrán conectar y formar alianzas con consumidores que llegarán a ser mucho más profundas, a diferencia de ser simplemente superficiales y transaccionales.

La carrera energética: la búsqueda de alternativas distintas al combustible fósil se está viendo fuertemente impulsada por la economía que va más allá de los incentivos ecológicos, mientras que gobiernos, inversionistas y negocios están intensificando el esfuerzo que dedican al desarrollo de ideas innovadoras. Los consumidores están cambiando sus prioridades y las empresas que respondan a este cambio podrán salir adelante. El calentamiento global no es el único factor que está estimulando la carrera energética, un creciente número de comunidades, empresas y gobiernos está entendiendo que pueden ganar dinero al establecer un compromiso de largo plazo con el desarrollo de la energía limpia. La carrera energética se está convirtiendo en una estrategia cuya información debe ir de abajo hacia arriba y de arriba para abajo, conforme entiendan los consumidores que la vida verde representa ahorro en costos y también salva a la tierra.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.