Chile: Kunza, el hotel atacameño que salió “a cazar” brasileños, argentinos y colombianos

El cinco estrellas que se encuentra en medio del desierto más árido del mundo (Atacama) y rodeado de increíbles maravillas naturales, salió con todo a “pescar” huéspedes en varios países de la región. Así nos cuenta Alejandra Belart, gerente de negocios de Kunza, que se sumó hace 5 meses a este establecimiento turístico que ha logrado elevar la ocupación del hotel en un 30% y tiene por objetivo llegar al 50% de incremento en el transcurso de este año.
Belart está realizando un agresivo trabajo de captación en Brasil, Colombia y Argentina (fundamentalmente Buenos Aires, Córdoba y Salta) y ya ha obtenido sus primeros frutos para este bellísimo hotel de 60 habitaciones (el mayor de la región), todas iguales de 52 m2, con terraza privada y la extraña característica de que cada cuarto cuenta con una ducha interior y otra exterior (protegida por altos muros) cuyo objetivo es tomar un baño a la luz de la luna y las estrellas. También ofrece un centro de convenciones para 150 personas y 500 m2 de spa. Sus tarifas parten desde los US$ 180 por persona en habitación doble y buen dato es que durante enero los niños menores de 12 años no pagan.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.