Valentín Díaz Gilligan continuará al frente del Consejo Federal de Turismo

El presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires fue reelegido para liderar el organismo por segundo año consecutivo.

En el marco de la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan fue ratificado como máxima autoridad del ente, asegurando su continuidad en el cargo hasta marzo de 2026.

"Ser reelegido para presidir el CFT es un reconocimiento al trabajo realizado durante el último año, tanto en el consejo como en la ciudad de Buenos Aires. El CFT es una herramienta fundamental para potenciar el crecimiento conjunto de todas las provincias y fortalecer el desarrollo turístico en cada rincón del país, desde los destinos más emblemáticos hasta los emergentes", expresó Díaz Gilligan.

A lo largo del último año, el sector turístico puso el foco en la implementación de tecnología para promocionar destinos, la generación de incentivos para atraer inversiones en segmentos estratégicos como el turismo MICE y deportivo, y el fortalecimiento de la conectividad aérea en colaboración con las aerolíneas.

El encuentro contó con la presencia de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Germán Bakker, director nacional del CFT; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; y representantes de las carteras turísticas provinciales.

Durante la asamblea, además de ratificar las autoridades ante el INPROTUR y el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), se presentó la Asociación Argentina de Parques y Atracciones, se abordaron iniciativas como la 5° edición de Best Tourism Villages y el lanzamiento del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, y se anunció la realización del Foro Nacional de Turismo en San Juan, entre otros temas clave para el sector.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.