SMS nombró a Lucas Utrera y a Francisco Schweizer como nuevos socios por las prácticas de sustentabilidad e Impuestos

SMS Buenos Aires, firma miembro de SMS Latinoamérica especializada en servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento impositivo, outsourcing contable, sustentabilidad y tecnología para empresas, anunció el nombramiento de Lucas Utrera y de Francisco Schweizer como nuevos socios.

Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica (UCA) de Córdoba y Magíster en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés (UdeSA), Utrera inició su trayectoria profesional en los equipos de Fundación CIPPEC y se desempeñó como consultor para organismos internacionales como BID Invest, el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres.

Además, integró los equipos del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) y lideró Gerencias de Sustentabilidad en empresas multinacionales. Fue presidente de La Usina y Red Activos de la Asociación Civil Doncel.

En tanto, Schweizer es Contador Público, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y realizó diversos Posgrados en universidades locales y extranjeras, como Universidad de Belgrano,  Universidad de Buenos Aires, IMF Business School (España) y Universidad Camilo José Cela (España).

En su trayectoria profesional, se destacó como analista en el área de Contabilidad y Finanzas de Pompeii (2019 - España), Senior en el área de Impuestos del Grupo Navent (2017) y fue consultor de procesos en el área de Administración y Finanzas de L&A Global Service (2010-2014).

Además, es miembro adherente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (A.A.E.F.), e integrante de la Comisión de Economía Digital y Tecnologías Emergentes de esa misma entidad.  Se desempeñó, a su vez, como miembro de la Comisión de Tributación internacional de la A.A.E.F. y de la red de impuestos de IDEA.

Tanto Utrera como Schweizer forman parte de los equipos de trabajo de SMS desde hace muchos años, acompañando su desarrollo profesional. El nombramiento de cada uno de ellos, en las prácticas de Sustentabilidad y Tax & Legal, respectivamente, es un premio a la trayectoria y una apuesta por el crecimiento de la firma.   

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.