Silvina Moschini, la visionaria fundadora de Unicoin, es nombrada CEO de Unicorns Inc.

La primera mujer latinoamericana en liderar una empresa unicornio ha sido nombrada para dirigir la división de emprendimientos e innovación de Unicorns Inc., productora de la reconocida serie de inversiones, “ Unicorn Hunters” 

Unicoin Inc., la criptomoneda de próxima generación que aborda la extrema volatilidad del mercado, anunció una transición estratégica de liderazgo: Silvina Moschini, quien se desempeñaba hasta el momento como presidente de la empresa, ha sido nombrada CEO de Unicorns Inc

“La realineación de liderazgo posiciona a Unicoin y a Unicorn Hunters para el éxito a largo plazo”, afirmó Alex Konanykhin, CEO de Unicoin Inc. "Estamos emocionados de avanzar hacia nuevas oportunidades y construir, junto con Silvina, una comunidad que conecta a emprendedores e inversores de todo el mundo, fortaleciendo nuestro compromiso en 2024 de proporcionar una plataforma de inversión estable y segura".

Moschini se destaca como una de las pocas mujeres emprendedoras en el ámbito de las criptomonedas. Se ha posicionado como una autoridad líder en temas como economía digital, el futuro de las finanzas, la democratización del acceso financiero de próxima generación, así como en el impacto transformador de las tecnologías de blockchain Web3 y la economía basada en tokens para la creación de riqueza.

Por su contribución al empoderamiento económico de las mujeres, Moschini ha sido reconocida internacionalmente y fue nombrada "Mujer del Año en Tecnologías Disruptivas" en She Is Global Forum, el foro más grande de América Latina para la igualdad de género, organizado por ONU Mujeres y Pacto Mundial. Asimismo, ha sido reconocida entre las 100 personalidades latinas más destacadas según la revista Hola, resaltando sus logros excepcionales en el mundo empresarial.

"El futuro de las finanzas es más prometedor que nunca, y estoy emocionada de estar al frente tanto de Unicoin como de Unicorns Inc., mientras exploramos los límites de lo posible en el espacio de los activos digitales", señaló Silvina Moschini.

Unicoin crea valor para sus inversores mediante el crecimiento de una cartera diversificada de activos, que incluye participaciones en empresas de alto crecimiento y propiedades inmobiliarias. La estrategia de expansión de Unicoin incluye innovadores planes de recaudación de fondos, como sus programas “Compre ahora, pague despúes” y "Pagamos un 140% por bienes raíces", que ofrece a los propietarios la oportunidad de utilizar sus propiedades para adquirir unicoins.

Desde el lanzamiento del activo digital en febrero de 2022, se han vendido más de USD $500 millones en unicoins, y el precio de las monedas ha aumentado un 4,900%. Esta tendencia de crecimiento simboliza la confianza que inversores individuales y corporativos de más de 140 países depositan en Unicoin. Los inversores pueden adquirir actualmente unicoins en Unicoin.com por 50¢/ú, con un monto mínimo requerido de $1,000. Los residentes de Estados Unidos deben cumplir con los criterios de "inversores acreditados".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.