Silvia Tenazinha es la nueva directora general para Salesforce en Argentina

La ejecutiva asume el nuevo rol con el fin de seguir impulsando el ecosistema de la marca y el negocio en el país. 

Con más de 20 años de experiencia en la industria de la tecnología, y junto a su conocimiento y visión estratégica serán claves para impulsar la transformación digital en todo tipo de organizaciones en el país y para guiar a clientes, partners y colaboradores a ingresar en el mundo de la inteligencia artificial. 

Es por esto que la llegada de Silvia ayudará a potenciar equipos competitivos y a fortalecer una cultura de trabajo innovadora. 

Tenazinha viene de desempeñarse como gerente principal de Banca Comercial y Wealth Management en Santander Argentina. Es licenciada en informática con programas ejecutivos en innovación y digitalización en el MIT/ IESE y Singularity University, y cuenta con experiencia en cargos de liderazgo, desarrollando proyectos tecnológicos y digitales en empresas como Oracle, SAP y Almundo 

En la actualidad, la Inteligencia Artificial se constituye como una fuerza disruptiva para todas las industrias. En este contexto, la ejecutiva liderará el desafío de Salesforce de democratizar su acceso y fomentar prácticas éticas para su uso responsable, inclusivo y transparente que beneficie a todos. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.