Nuevas autoridades en la Federación de Profesionales de Córdoba

La médica María Eugenia Peisino fue electa como nueva presidenta de la entidad 

La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) renovó las autoridades por el período 2023-2025. Durante la Asamblea General Extraordinaria, la médica María Eugenia Peisino fue elegida presidenta de la institución y estará acompañada por el abogado Lucas Raúl Ujaldón como vicepresidente.

La médica veterinaria Natalia Elstner desempeñará el rol de secretaria de la entidad y la odontóloga Cristina Escudero Cantcheff como prosecretaria. Asimismo, la contadora pública Adriana Beatriz Avaca ocupará la tesorería junto al agrónomo Sergio Rang como protesorero.

La Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por la corredora inmobiliaria María Gabriela Bertolino, el psicólogo Jesús Elías Dib Ashur y la bioquímica Silvia Ligorria. Peisino, al ser nombrada al frente de la Fepuc, agradeció la confianza depositada por la asamblea y resaltó que el camino del sector “es la construcción colectiva”. “Tendremos el desafío seguramente de abordar problemáticas emergentes que surgirán como consecuencia del escenario económico nacional que nos atravesará en los próximos tiempos y estaremos atentos para garantizar la defensa del trabajo digno, de calidad y bien remunerado de los profesionales de la provincia”, resaltó la flamante presidenta.

Asimismo, señaló: “Esta Mesa Ejecutiva que presido tendrá siempre el compromiso de fortalecer el trabajo en equipo para que podamos posicionar a Fepuc como un actor clave en la construcción de políticas públicas, consolidando redes interinstitucionales que nos ayuden a reforzar la identidad profesional de cada uno de los colegios, consejos y asociaciones que somos parte de la federación”.

Por su parte, la presidenta saliente, Nora Vilches, detalló todos los logros y desafíos que encaró la federación durante sus cuatro años de conducción. Agradeció el apoyo recibido y el trabajo sostenido del colectivo profesional.

“Deseo que está Federación sea una verdadera red de trabajo profesional, de construcción colectiva de saberes, aprendizajes, debates y consensos, en la que primen el respeto, la ética y la democracia para jerarquizar el trabajo profesional porque solos no podemos”, concluyó Vilches.
Durante la asamblea también fue aprobada la Memoria Anual y Estados Contables correspondientes al ejercicio económico N°36, además del Plan de Acción 2023/2025.
El acto de asunción se realizó en el Colegio Médico Veterinario de Córdoba.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.