Nuevas autoridades en la Federación de Profesionales de Córdoba

La médica María Eugenia Peisino fue electa como nueva presidenta de la entidad 

La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) renovó las autoridades por el período 2023-2025. Durante la Asamblea General Extraordinaria, la médica María Eugenia Peisino fue elegida presidenta de la institución y estará acompañada por el abogado Lucas Raúl Ujaldón como vicepresidente.

La médica veterinaria Natalia Elstner desempeñará el rol de secretaria de la entidad y la odontóloga Cristina Escudero Cantcheff como prosecretaria. Asimismo, la contadora pública Adriana Beatriz Avaca ocupará la tesorería junto al agrónomo Sergio Rang como protesorero.

La Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por la corredora inmobiliaria María Gabriela Bertolino, el psicólogo Jesús Elías Dib Ashur y la bioquímica Silvia Ligorria. Peisino, al ser nombrada al frente de la Fepuc, agradeció la confianza depositada por la asamblea y resaltó que el camino del sector “es la construcción colectiva”. “Tendremos el desafío seguramente de abordar problemáticas emergentes que surgirán como consecuencia del escenario económico nacional que nos atravesará en los próximos tiempos y estaremos atentos para garantizar la defensa del trabajo digno, de calidad y bien remunerado de los profesionales de la provincia”, resaltó la flamante presidenta.

Asimismo, señaló: “Esta Mesa Ejecutiva que presido tendrá siempre el compromiso de fortalecer el trabajo en equipo para que podamos posicionar a Fepuc como un actor clave en la construcción de políticas públicas, consolidando redes interinstitucionales que nos ayuden a reforzar la identidad profesional de cada uno de los colegios, consejos y asociaciones que somos parte de la federación”.

Por su parte, la presidenta saliente, Nora Vilches, detalló todos los logros y desafíos que encaró la federación durante sus cuatro años de conducción. Agradeció el apoyo recibido y el trabajo sostenido del colectivo profesional.

“Deseo que está Federación sea una verdadera red de trabajo profesional, de construcción colectiva de saberes, aprendizajes, debates y consensos, en la que primen el respeto, la ética y la democracia para jerarquizar el trabajo profesional porque solos no podemos”, concluyó Vilches.
Durante la asamblea también fue aprobada la Memoria Anual y Estados Contables correspondientes al ejercicio económico N°36, además del Plan de Acción 2023/2025.
El acto de asunción se realizó en el Colegio Médico Veterinario de Córdoba.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.