N5 suma seis de sus talentos como socios

La empresa de software especializada en soluciones para la industria financiera abre oportunidades para sus colaboradores convertirse en socios de la compañía.

La multinacional dirigida por el argentino Julián Colombo puso en marcha durante el segundo semestre del año un plan de expansión y crecimiento que apuntó a establecerse en nuevos mercados y robustecer su equipo con más de 800 nuevos talentos global

En esta línea, realizó una apuesta clave: decidió reconocer a seis de sus colaboradores como socios, cuatro de los cuales son argentinos: María Bellati (COO), Pablo Velan (CTO), Nicolás Tiseira (CIO) y Maria Luz Pochettino (CHRO), todos involucrados en roles cruciales para el crecimiento de N5 durante los últimos años. La empresa ofrece un Programa de Opciones sobre Acciones a todos los colaboradores, independientemente de su cargo o jerarquía en el organigrama.

"Fundé la compañía hace seis años, y tuve que recorrer un camino que fue algo solitario y muy desafiante. Pero tuve la suerte de contar con grandes profesionales a mi lado, quienes marcaron la diferencia en sus respectivas áreas de expertise, invirtiendo tiempo y parte de sus vidas para el crecimiento de la empresa", reflexiona Julián Colombo, CEO y fundador de N5, frente a su decisión de abrir la posibilidad de compartir la propiedad de la compañía a sus colaboradores

Por su parte, Pablo Velan, histórico CTO, destaca el valor de N5 al proporcionar no sólo realización profesional, sino también experiencias enriquecedoras como conocer nuevos países y culturas. "Contar con un espacio para construir lo que uno desea, un propósito e ideas es extremadamente valioso. Estoy en el proyecto desde el principio y hoy ser oficialmente un socio es la realización de un sueño", afirma.

"Comencé como consultora externa y, en poco tiempo, fui llamada para asumir el papel de directora de recursos humanos a tiempo completo, a pesar de no tener experiencia previa en empresas tecnológicas. Tuve mucho apoyo y oportunidades aquí dentro, sin duda eso me ayudó y motivó a ser cada día mejor", cuenta Maria Luz Pochettino, CHRO.

Por otro lado, María Bellati, COO, asevera que la nominación a ser socia de N5 fue la confirmación de una certeza: haber tomado la mejor decisión profesional de su carrera. "Estaba preparándome para dar otro paso en mi carrera cuando me invitaron a unirme a N5 como gerente de operaciones. La oportunidad de participar en un proyecto desde el inicio y formar parte de una historia con un potencial enorme me hizo cambiar de planes. N5 me dio un espacio para obtener nuevos aprendizajes, ampliar mis responsabilidades laborales y ayudar en la construcción y crecimiento de la compañía", asegura.

Desde el primer día tuve autonomía para tomar decisiones, y en menos de tres años eso se tradujo en el paso por diversas áreas y mi promoción a CIO. El reconocimiento inesperado como socio es una muestra más del compromiso de N5 con su gente”, señala Nicolás Tiseira, CIO.

En tanto, agregó por su parte que el 2023 fue sin dudas el año para N5 que, luego de ser reconocida por Microsoft como la "Mejor Plataforma", sumó inversionistas de renombre como Illuminate Financial, con LP's como J.P. Morgan, Citi, S & P Global, Exor Ventures, Madrone Capital Partners, LTS Investments, Overboost y Arpex Capital.

"Hemos concluido un año extremadamente positivo para N5, no sólo desde lo financiero. Clientes que perciben el impacto real de nuestras soluciones y se convierten en voceros espontáneos de la compañía, son nuestro mayor orgullo. Pero es indispensable reconocer a la gente que se esforzó día a día para que eso ocurriera, y qué mejor medio que hacerlos socios de la empresa", resalta Colombo.

A mediano plazo, N5 tiene proyectado designar a más colaboradores como socios en 2024, expandir sus operaciones a seis nuevos países, invertir en la contratación de talento y ampliar su plataforma con nuevos módulos y soluciones. La empresa también aspira a convertirse en el único proveedor necesario para que bancos, aseguradoras o instituciones financieras que operen con eficiencia y simplicidad, además de contemplar la posibilidad de lanzar una IPO a largo plazo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.