La Cámara Argentina de Turismo renovó autoridades: Laura Teruel asume la presidencia

En su primera reunión anual, el Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) designó de forma unánime a las nuevas autoridades que acompañarán a Laura Teruel, quien asume la presidencia de la entidad.

El nuevo equipo de conducción está conformado por representantes de las principales cámaras y asociaciones del sector, consolidando la visión federal y multisectorial de la CAT.

"Es un honor asumir este desafío junto a un equipo comprometido con el crecimiento del turismo argentino, trabajando de forma articulada para fortalecer la actividad en cada rincón del país", expresó Teruel tras la designación.

A continuación, la nueva conformación del Consejo Directivo de la CAT:

CARGO APELLIDO NOMBRE ENTIDAD
Presidente Teruel María Laura FAEVYT
Vicepresidente 1° Desbots Fernando FEHGRA
Vicepresidente 2° Fernández Campbell Leonardo CACPN
Vicepresidente 3° Lombardo Fabián Aerolíneas Argentinas
Secretario Reppucci Horacio FAEVYT
Prosecretario Itzkovici Daniel CELADI
Tesorero Suffredini Daniel FEHGRA
Protesorero Yanelli Carlos AHRCC
Secretario de Actas Noia Diego AAETAV
Secretario de Relaciones Internacionales Torres Juan CATC
Secretario de Relaciones Institucionales Benitez Leticia FAEVYT
Vocales Titulares
Akrabian Gabriela AHRCC
Amengual Roberto AHT
Antonio Florencia FAEVYT
Barrenechea Elisabeth Maria SOCIOS ACTIVOS
Bocco Martín DESTINO ARGENTINA
Bressia Walter BODEGAS DE ARGENTINA
Cané Miguel CIAPSA
Catzman Daniel AAPA
Cirilli Fernando AAP
Duran Vaca Patricia AOCA
Elias Aldo AHT
Figueroa Miguel FEDECATUR
Furlong Clara CADEA
García Marcelo Andrés SEA
Gorbarán Fernando AOCA
Navarro Sergio Fabián FEDECATUR
Novelli Andrea FAEVYT
Padial Juan Pablo CAEM
Pecora Ana María FAEVYT
Sánchez Carlos CATCYC
Sosa Miguel Angel FEDECATUR
Suarez Carlos SOCIOS ACTIVOS
Viñuales Héctor José FEDECATUR
Vocales Suplentes
Acedo Juan Manuel FEDECATUR
Aguilar Claudio FEHGRA
Amestoy Alejandro DESTINO ARGENTINA
Arabarco Amalia SOCIOS ACTIVOS
Berro Yamila FAEVYT
Boloqui Alejandra FEDECATUR
Bosch Juan CACPN
Brisighelli Angel Eduardo FEDECATUR
Carricaburu Andrea SEA
Choque Monica FAEVYT
Funes Maximiliano AAP
Gaona Gustavo Federico CELADI
Gómez Cristina CADEA
Hani Gustavo FAEVYT
Lago Cesar AAPA
López Marcela CAEM
Luna Cristian FEDECATUR
Martinez Gisella FAEVYT
Martino Mario AHT
Moncada Fabián AOCA
O´Leary Tulio AEROLINEAS ARGENTINAS
Paccot Alejandro AAETAV
Pavon Walter BODEGAS DE ARGENTINA
Peralta Gustavo FAEVYT
Pradal Carlos Ignacio CATCYC
Prieto Daniel AHRCC
Recchia José Luis FEHGRA
Rimoldi Julieta AOCA
Roa Patricia CIAPSA
Rodriguez Diaz Alejandra AHRCC
Sallito Guillermo FAEVYT
Schettini Juan Jorge CATC
Stegmann María Cristina AHT
Torresagasti Clara SOCIOS ACTIVOS
Revisores de Cuentas - Titulares
Domine Rolando
Meglio Fabricio
Revisores de Cuentas - Suplentes
Day Edmundo
Gimenez Bacur Ariel

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.