Julián Cohen asume la presidencia ejecutiva de la AAICI

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional comunica el nombramiento. Con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial y financiero, aportará su visión estratégica y su experiencia para consolidar y fortalecer el rol de la AAICI, con el objetivo de impulsar la inversión y el comercio internacional en Argentina

Cohen es licenciado en economía egresado de la Universidad de Buenos Aires. Realizó el MBA en finanzas y emprendimiento del London Business School y los programas de Alta Dirección (PAD) del IAE Business School y Director de Empresas Profesional (DEP) del Instituto de Gobernanza Empresarial Pública. Es Fellow del Centro de Risk Management del IAE Business School.

Desempeñó diferentes funciones en el Grupo Cohen, donde asumió la posición de CEO entre 2009 y 2017. También, trabajó en Merrill Lynch, Londres.

Es miembro de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, siendo consejero desde 2015 hasta abril de 2018. Fue Miembro del Directorio del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (BYMA).

Ocupó el rol de Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de diseñar políticas tendientes a promocionar el desarrollo económico integral y fomentar la actividad productiva y sustentable en áreas estratégicas.

Desde 2020 es Partner en AvantLab, aceleradora de Startups en HealthTech. Fue Advisory Boards Member en diversas empresas, incluyendo Thinks Thanks, Upside Risks. También integró los Advisory Boards en startups como Ilow, Front, Money on Chain y Alex Coffee Roasters.

La AAICI continuará trabajando en estrecha colaboración con empresas, inversores y organismos internacionales, con vistas a potenciar la presencia de Argentina en los mercados globales.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.