IDEA designa a Santiago Mignone como nuevo presidente

El ejecutivo sucede a Paula Altavilla al frente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (que representa a más de 500 empresas de todos los sectores y tamaños), quien deja la presidencia luego de dos años.

Santiago Mignone se desempeña como senior partner de PwC LAN y coordina las actividades de las firmas miembro de PwC en los países de habla hispana de Sudamérica. Es egresado de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y forma parte del Directorio de IDEA desde 2015. 

“Estoy muy agradecido por la confianza de los socios de IDEA en haberme elegido como presidente de esta querida institución. Desde IDEA venimos impulsando los temas de la agenda empresaria, con una mirada constructiva y propositiva, enfocados en la inversión y la generación de empleo del sector privado, que hacen al desarrollo económico de la Argentina”, destacó Mignone. 

“En la medida en que el ordenamiento de la economía se vaya dando de manera positiva, con baja de la inflación, equilibrio fiscal y reducción del gasto público, retomaremos la agenda del empresariado con la definición de nuevas propuestas orientadas en la búsqueda de mayor competitividad y productividad de nuestra economía y nuestras empresas”, agregó. 

Acompañarán a Mignone en su gestión: Verónica Andreani como vicepresidente 1°; Marcelo Tarakdjian como vicepresidente 2°; Javier Goñi como secretario; y Gabriela Renaudo como tesorera.

Por otro lado, Gabriela Renaudo, group country manager de Visa Argentina y Cono Sur, fue elegida como presidenta del 60° Coloquio de IDEA, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.

“Lo que vamos a promover y revalorizar en el próximo Coloquio es el rol que tiene el líder empresarial en la sociedad como un actor, un agente de cambio que realmente crea valor, que genera empleo y que es fundamental para la construcción del desarrollo sostenible del país”, anticipó Renaudo.

En tanto, Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Sudamérica Hispana, se desempeñará como presidente del encuentro Experiencia IDEA Management –donde profesionales de empresas pueden inspirarse, conectarse y actualizarse sobre tendencias de innovación, management y liderazgo- que se llevará a cabo el 12 y 13 de junio en la ciudad de Buenos Aires. 

La renovación de autoridades de IDEA también incluye el nombramiento de Lisandro Rosental, presidente del Directorio de Rosental SA y Rosental Management Group SA, como presidente de IDEA Rosario.

Nuevo directorio

De este modo, en su Asamblea anual -realizada el 25 de abril-, IDEA renovó su directorio, que quedó conformado por 35 directores:

  • Iván Acevedo, director de Control Corporativo del Grupo Clarín
  • Agustín Bellido, gerente General de IBM Argentina
  • Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina
  • Anna Cohen, CEO y presidente del Grupo Cohen
  • Verónica Cheja, presidente y fundadora de Urban Grupo de Comunicación
  • Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica
  • Alejandro Gorodisch, presidente de Farmacity
  • Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
  • Fernando Paci, country managing partner de EY
  • Lisandro Rosental, presidente de Rosental Inversiones y presidente de IDEA Rosario
  • Silvia Tenazinha, directora General de Salesforce Argentina

Y renovaron su mandato: 

  • Verónica Andreani, directora del Grupo Logístico Andreani
  • Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina S.A.
  • Claudia Boeri, CEO de SAP Región Sur de Latinoamérica
  • María Cristina Bomchil, directora Ejecutiva de Valuar
  • Mariano Bosch, cofundador y CEO de AdecoAgro
  • Silvia Bulla, presidenta de Danisco y directora de RRHH para IFF LatAm
  • María Inés del Gener, CEO Marketplace Cono Sur de Deloitte & Co S.A.
  • Javier Goñi, gerente General de Ledesma S.A.
  • Luis Guastini, presidente & CEO de ManpowerGroup Argentina  
  • Santiago Mignone, PwC LAN Theatre Senior Partner
  • Carlos Moltini, director de Telecom Argentina S.A.
  • Roberto Murchison, presidente de Grupo Murchison
  • Juan Parma, CEO de HSBC Bank Argentina
  • Guillermo Pérez, presidente & CEO de Grupo GNP
  • Brenda Puig, directora Sr de Legales de Mercado Libre
  • Gastón Remy, cofundador y CEO de NuQlea
  • Gabriela Renaudo, country Group Manager Soco de VISA
  • Claudio Rodríguez, socio Director de Sinteplast S.A.
  • Luis M. Julio Saguier, director Ejecutivo de S.A. La Nación
  • Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina S.A.
  • Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina
  • María Eugenia Tibessio, presidenta de DuPont Argentina
  • Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina
  • Wanda Weigert, directora Ejecutiva de Globant Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.