Francisco Mladineo, nuevo Managing Director de Venue Brand Experience

Este nombramiento se da en un momento clave para la compañía, que ha registrado un crecimiento anual del 30% en los últimos tres años, impulsado por la apertura de operaciones en México y España. Mladineo reportará directamente a Rodrigo del Rincón, COO para América de Venue.

Con una trayectoria consolidada en el sector de consumo masivo, el ejecutivo aportará su visión estratégica y experiencia en desarrollo de negocios para fortalecer la expansión de la empresa y consolidar su relación con clientes clave.

“La incorporación de Francisco refuerza nuestra capacidad para escalar el negocio con una visión estratégica de largo plazo. Su liderazgo será clave para consolidar nuestra presencia en la región y mantener a Venue como referente en la industria”, destacó Matías Kaplan, socio fundador de la compañía.

Por su parte, Rodrigo del Rincón afirmó: “La llegada de Francisco representa un paso fundamental en nuestro crecimiento regional. Su visión estratégica y capacidad de gestión serán determinantes para elevar el estándar de nuestros servicios y fortalecer el soporte a nuestros clientes en toda Sudamérica”.

Mladineo, quien cuenta con 20 años de experiencia en marketing, innovación y desarrollo de negocios, ha trabajado en empresas de renombre como CCU, Anheuser-Busch InBev, Bodegas Salentein y Avon. Antes de unirse a Venue, ocupó el cargo de Innovation & New Business Development Manager en CCU, liderando estrategias B2C y B2B para diversas marcas.

Sobre su nuevo desafío, el ejecutivo expresó: Después de casi 20 años en la construcción y desarrollo de marcas, asumo esta nueva etapa desde una perspectiva diferente. Ahora, el reto es liderar una operación regional de gran escala en la empresa líder del sector. Estoy entusiasmado por sumar mi experiencia y seguir elevando el estándar de excelencia de Venue”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.