Eve Grynberg fue designada presidenta de la Asociación Marianne para el periodo 2025-2027

La Asociación Marianne, integrada por mujeres profesionales francoargentinas, renovó sus autoridades y designó a Eve Grynberg como presidenta y a Alicia Moszkowski como vicepresidenta para el período 2025-2027.

Grynberg, licenciada en Administración de Empresas y fotógrafa, y Moszkowski, abogada y consultora de negocios, asumirán al frente de la organización que ambas cofundaron en 2010. “Asumimos este nuevo ciclo como presidenta y vicepresidenta con la emoción de volver a liderar un espacio que cofundamos hace 15 años y que sentimos parte de nuestra historia, de nuestras convicciones y de nuestros sueños. Marianne entra hoy en un tiempo de renovación, de celebración y de acción”, expresaron en una declaración conjunta.

Grynberg desarrolló su carrera en empresas como Grupo Marie Claire, L’Oréal, Lancôme y Mimo, además de haber sido productora de la semana “Viví Francia” en Argentina. Moszkowski, por su parte, fue gerente de Marketing en American Express Argentina, participó del equipo que inauguró el centro comercial Alto Palermo y actualmente trabaja en proyectos vinculados a la Silver Economy.

Alicia Moszkowski

“Marianne es una red internacional con oportunidades; queremos también redefinir el liderazgo femenino y construir una comunidad más fuerte, más inspiradora y más conectada. Somos una caja de resonancia y podemos inspirar a muchas mujeres profesionales”, afirmaron tras su designación. También señalaron que las cinco palabras que guiarán esta nueva etapa son: “bienestar, networking, business, prestigio y audacia”.

La nueva Comisión Directiva estará integrada por Liliana Chazo (secretaria), Patricia Feldman (prosecretaria), Lucrecia Victoria Walter (tesorera), Carla Bianchi (protesorera), y las vocales titulares Corinne Tateossian, Silvia Fesquet, Florence Baranger, Flavia Ferrari Inchauspe y Luciana Finzi. Las vocales suplentes serán Silvina Quintans, Laura Maffei, Alex Pandev, Déborah Sabsay y Claribel Terré Morell.

En tanto, la Comisión Fiscalizadora quedó conformada por Magdalena Iraizoz, Silvia Taurozzi y Valeria Kalledey de Grüneisen. El Tribunal de Honor estará compuesto por Laurence Loyer, Valère Lourme, María Teresa Constantín, Marie Sinizergues, Monica Orlando y Mercedes Balado Bevilacqua.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.