Ariel Gallipi liderará la expansión de NeoSecure by SEK en Argentina

NeoSecure by SEK, empresa del Grupo SEK (sek.io) reconocida por sus soluciones y servicios de ciberseguridad, anuncia una reestructuración en su oficina de Buenos Aires para optimizar la planificación de su expansión y posicionamiento en el mercado latinoamericano.

Ariel Gallipi liderará la expansión de NeoSecure by SEK en Argentina

Como parte de esta reestructuración, Ariel Gallipi, quien fue promovido al cargo de Country Manager el año pasado, liderará la operación en Argentina. María José Santolaya, con más de ocho años en NeoSecure, será la responsable del área de Recursos Humanos, mientras que Erika Omahna se incorpora como Head de Finanzas.

A nivel regional, Rodrigo Fredes asumirá el puesto de Chief Operations Officer (COO), donde liderará las prácticas de Servicios y Customer Success, además de la integración e implementación de servicios diseñados por el área de Productos para optimizar procesos y procedimientos. Igor Ripoll continuará como Chief Revenue Officer (CRO) para toda la región SSA - América del Sur en español.

NeoSecure también anunció la salida de Maximiliano Galante, director de Éxito del Cliente y Excelencia Operativa para la región SSA, quien deja la compañía después de catorce años de contribución al mercado de ciberseguridad.

"Esta reestructuración del equipo se realiza en función de nuestros objetivos de expansión y posicionamiento en el mercado latinoamericano. Si bien NeoSecure by SEK ya cuenta con un historial reconocido y es líder en ciberseguridad, nuestro objetivo es ser líder en toda la región, ofreciendo un servicio integral que aporte valor al negocio de nuestros clientes, más allá de soluciones o productos. La integración y reorganización de talentos en la alta dirección de la empresa se alinea con esta visión, incorporando profesionales con cualidades estratégicas para cada una de las áreas de negocio de nuestros clientes", señaló Igor Ripoll.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.