Alejandra Martínez reelecta como presidenta del Círculo DIRCOMS

Presidirá nuevamente la institución que reúne a los Directores de Comunicación de las principales y más grandes empresas de Argentina 

La actual directora de Comunicaciones de Enel Argentina fue reelecta como presidente para el periodo 2024 - 2026 en la Asamblea Ordinaria que se llevó adelante el 25 de abril, a su vez Matías Szapiro, Gerente de Asuntos Públicos y Gubernamentales ExxonMobil  Exploration Argentina de ExxonMobil, será su vicepresidente. 

Martínez es periodista y Magister en Gestión de la Comunicación en las  organizaciones,Universidad Austral. Durante 17 años trabajó en medios como Radio Continental, Canal 13, Telefe, ATC, Clarín Revista y Siete Días. Se encuentra trabajando en el Grupo Enel desde el año 2000.

 “Es un honor para mí poder continuar presidiendo el Círculo DIRCOMS tras dos años de gestión. Hemos transitado tiempos muy intensos y productivos con la Comisión Directiva saliente -a la cual estoy muy agradecida-. Todavía siento que nos quedan cosas muy relevantes para hacer y que fortalecerán el rol del Dircom en nuestro país”, destacó Alejandra Martínez. “La nueva comisión directiva está compuesta por socios que estuvieron trabajando junto a mi durante los últimos años y también se suman socios y colegas nuevos. Buscamos armar un equipo equilibrado en todos los sentidos de nuestra profesión, donde tenemos especialistas en relaciones con los medios, en asuntos públicos, desde socios fundadores a los nuevos DirComs, hombres, mujeres. Con Matías sentimos que hemos armado un equipazo.”

 Por su parte, Matías Szapiro manifestó estar “muy contento de poder seguir sumando al posicionamiento estratégico de los responsables de la comunicación y las relaciones institucionales en un mundo cada vez más desafiante, en donde esta profesión tiene cada vez más impacto y contribución al desarrollo empresario. Es un orgullo ser parte de esta nueva Comisión Directiva integrada por excelentes profesionales comprometidos con la institución y su posicionamiento“, concluyó Szapiro.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos