Ya están en la Argentina los Nissan Murano y 370 Z

El 24 de Marzo pasado te adelantábamos la llegada de dos nuevos integrantes de la familia NISSAN a Argentina.
La casa japonesa está iniciando la comercialización de los modernos Murano (USD 63,000) y 370 Z (USD 68,500). El primero, desconocido por estos lares, y la coupé, sucesora del 350 Z que se vendió en Argentina.
Murano, gigante perteneciente a los Sport Utility Vehicles cuenta con un motor V6 3.5 de 260 CV y tracción integral permanente. Caja CVT (Continuously Variable Transmission) de 2ª generación con opción manual para este vehículo de 4.84 m de longitud que nació en 2002 y ahora muestra su versión reestilizada.
El 370 Z, que tuvo entre sus ancestros al conocido y deseado 280 Z de la década del 80, reemplaza al 350 Z, con cambios importantes, si bien manteniendo la base estética. Su motor es también un V6, de 333 CV, bastante más que los 290 CV de aquel. Caja de 6 marchas o automática de 7 con el sistema “Synchro Rev Match” que ajusta automáticamente las revoluciones del motor en función de la marcha insertada y otros parámetros.
“La estrategia sostenida de negocio y crecimiento de Nissan Argentina, delineada hace 8 años se reafirma una vez más. El arribo de Murano y 370 Z brinda mayor oferta y calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”. Palabras de Carlos Sucasas, Director General de Nissan Argentina.
¿Nos prestarán estos modelos?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.