Y también probamos el Chevrolet Vectra GT CD 2.4

(Por José Manuel Ortega) Manejamos la nueva línea Vectra en su versión 5 puertas. Un modelo que apunta a la deportividad sin descuidar el confort de marcha.

Diego Guzmán, de Marketing de CHEXA, me avisó que había un Vectra GT disponible para probar, confirmándole en el acto mi interés. A principios de este año habíamos probado el 5 puertas GT GLS con el motor 2.0 de 116 CV. Aprovechando el restyling y el motor 2.4, nuestras conclusiones:
Respecto al Diseño, su paso sigue atrayendo miradas. Fue presentado en Europa en 2004 como Opel Astra, su verdadero nombre. A nuestro país llegó primero como Vectra y luego apareció este GT 5 puertas. El pequeño restyling en la trompa le aportó frescura. A pesar de su aspecto deportivo, no es tan bajo.
Vamos al Interior . Se repiten conceptos de la prueba del GLS. Colores oscuros en un entorno agradable. Buen puntaje para la calidad percibida en general. Butacas cómodas y tapizadas en cuero. Buen espacio interior para su tamaño y altura al techo, aunque las plazas traseras son algo justas. La infografía del tablero es ahora más moderna pero también confusa. Excelente iluminación. Correcta posición de manejo con los comandos –agradables al tacto- a mano, salvo el climatizador, muy abajo. Muy atractivo el volante con teclas para comandar la radio/CD, completa, con Bluetooth, tarjeta SD y MP3. Sonido aceptable. 4 Levantavidrios eléctricos, al igual que los espejos externos (con plegado eléctrico). Buena visibilidad en general, salvo hacia atrás y en el sector del espejo retrovisor interno que quita amplitud visual (está muy abajo). Pocos huecos portaobjetos, un déficit de este Vectra.
La Dirección es muy directa, no tan sobreasistida (la prefiero así), siendo un placer manejarlo en ruta y en sectores trabados. Ayuda el volante de grip perfecto, forrado en cuero.
La Caja nos conformó ampliamente, con pasajes suaves, precisos y recorridos cortos. Algún pequeño –y casi imperceptible- freno entre cambios, más atribuible a la escasa rodadura del vehículo.
Motor 2.4 de 146 CV que se notan, sobre todo a partir de las 2500 rpm. Es elástico, pudiendo doblar en 3ª en una esquina, sin tironeos.
El bajo consumo no es su fuerte, de todos modos para los que tengan el pie derecho liviano, está dentro de la lógica.
Los Frenos se mostraron eficientes dando una gran sensación de seguridad.
Finalmente, llegamos al Andar. Las llantas de 17 pulgadas y perfil bajo y sus suspensiones duritas no pueden hacer milagros en las calles bombardeadas de nuestra ciudad. Aun así el confort de marcha es aceptable en ciudad y excelente en ruta, opacado por algún ruido eólico y de rodadura (las cubiertas transmiten fielmente irregularidades). Estabilidad en curvas de todo tipo.
Su precio de lista es de $77,000 con una garantía de 3 años. Como conclusión, se trata de un auto de buen andar, con un motor algo ruidoso y poco austero, pensando para la deportividad, con un excelente desempeño en ruta, buen equipamiento y calidad y un diseño que no resulta novedoso pero sí atractivo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?