¿Vuelve el Isetta?

El histórico BMW Isetta no nació como un desarrollo de la casa alemana, sino que fue creado por la fábrica de motocicletas ISO en 1954.
BMW –como la mayoría de las automotrices- no pasaba por su mejor momento luego de la 2ª guerra mundial. Sus modelos estaban pensados para la época de preguerra, con grandes dimensiones y potentes motores.
A partir de la retracción del momento, comenzó a pensar en introducir un vehículo de bajo costo, adaptado a esa realidad económica.
Decidió entonces comprar a ISO la licencia para producir el Isetta y comenzó la producción en 1955. Se comercializaron cerca de 160,000 unidades hasta 1962, año en que cesó su producción.
BMW lo equipó con los motores de sus motocicletas, comenzando con el de 250 cm3 y 12 CV, que le permitían alcanzar los 85 km/h.
Tenía una única puerta de acceso frontal y espacio para 2 ocupantes.
Luego fue lanzado el 600, con puerta lateral y ¿comodidades? para 4 personas (foto 5)
Llegó a la Argentina en 1958 y aun hoy se conservan algunas unidades.
En estos días circulan en la red bocetos de lo que sería el Isetta 2010 (foto 1) que podría compartir plataforma con Fiat, a partir de un acuerdo de colaboración entre BMW y la casa italiana.
En esta fiebre 70/80 que invade nuestros días, el retorno del Isetta es altamente probable.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.