Visitando a Víctor Rosso: Honda, el TC2000 e InfoAutos

(Por José Manuel Ortega) Estuvimos en su concesionario, hablamos del TC2000, del nuevo emprendimiento y de un evento para los InfoNautas, el mes que viene.

VR: “Nos juntamos mañana domingo a las 11 hs en Carlos Paz, ¿te parece?”.
Víctor Rosso me recibía en su bunker, en Carlos Paz. Llegué a “Glorias”, en la Petrobras de Av. San Martín, donde compartimos un café y luego visitamos su concesionario Honda (al lado).
El Glorias es un bar temático del automovilismo, muy interesante.
VR: -“¿Viste la foto de allá arriba, con Ayrton?”
Ambos –muy jóvenes- en una foto que –afectivamente- vale una fortuna.
-“Eramos compañeros de categoría”
Sabiendo que podía estar horas hablando con alguien como Víctor, sinteticé mi conversación –lo cual no es fácil- al mínimo.
IA: -“¿Estás de acuerdo con la unificación de motores en el TC2000?”, pregunté.
VR: -“A Honda no le convenía, pero estoy convencido que es el camino correcto para que la categoría no decaiga en participantes. Un desarrollo puede costarle a un equipo 500,000 euros, y son pocos los equipos dispuestos a afrontar esa inversión. Fue una medida muy discutida, pero creo que saludable para la categoría”.
También hablamos respecto del evento en el que podrán participar InfoNautas, visitando las instalaciones del Honda Racing, en una charla con Víctor, y alguna sorpresa. Es más, ya tiene fecha para octubre. Pero no te adelantamos más. A principios del próximo mes lanzaremos la invitación oficial al evento, para los lectores de InfoNegocios.
Aproveché para visitar su –flamante- concesionario de la marca nipona. Muy sobrio –fiel a la política de la marca- con un salón de ventas amplio (varios Fit, Civic, CRV y un Accord, espectacular). Me mostró el sector de servicios, de post venta, de repuestos, dándome una muy grata impresión.
Asombrado por la presencia de un Civic blanco que salía de Servicios, me comentó que reciben autos para services también los fines de semana.
VR: “Hay gente que no puede disponer de un día hábil, entonces viene un sábado o domingo, nos deja el auto, se toma un café, se da unas vueltas y vuelve a retirarlo”.
Muy interesante. Sin dudas apuesta al servicio y la atención.
Volví a Córdoba, agradeciendo su predisposición de atendernos un domingo, su humildad y gestión mostradas. Para los fanáticos de la marca y el TC2000, en breve lanzaremos la invitación al exclusivo evento mencionado.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.